
Para Homero Ruiz, representante
del estado Táchira ante la Asamblea Nacional y Secretario General del
Partido Socialcristiano COPEI en la entidad, desde el Gobierno Nacional
se sigue implementando una política de asfixia presupuestaria hacia la
provincia “justo cuando estamos cerrando el primer período de sesiones
del año 2013, justo cuando nos encontramos ya en el octavo mes del
ejercicio fiscal, es que el Gobierno Nacional se acuerda que Venezuela
no solo es Caracas, al fin se acordaron de los trabajadores de las
gobernaciones y de las alcaldías, al fin se acordaron de la provincia.”
Acotó el diputado que de la totalidad de
los recursos que se han aprobado vía créditos adicionales en lo que va
de año, a los estados y municipios les ha sido asignado menos del 4% de
los mismos, “esta Asamblea Nacional ha aprobado no menos de 112 mil
millones de bolívares a través de créditos adicionales, pero
lamentablemente el centro de lomito se lo queda el Gobierno Nacional
para tapar el enorme hueco fiscal que han generado con sus políticas
despilfarradoras de dinero y para la provincia solo envían el pellejo”.
De igual manera Ruiz señaló las
deficiencias presupuestarias que a la fecha presenta la gobernación del
estado Táchira “podemos citar el caso específico del Táchira, para el
día de hoy el gobierno regional presenta un déficit presupuestario
superior a los 1.300 millones de bolívares, de los cuales cerca de 800
millones son necesarios para cubrir los compromisos contractuales con
los más de 23 mil trabajadores dependientes del ejecutivo, aunado a
esto, también están los más de 60 millones de bolívares que se le
adeudan a los educadores jubilados y los más de 500 trabajadores que
fueron despedidos por el Gobernador Vielma Mora y que aún esperan por
sus prestaciones sociales. Pero resulta que al Táchira solo se le están
asignando 129 millones de bolívares, con los cuales, no se cubre ni el
10% de los requerimientos, de lo cual podemos deducir que va a
resultarle muy difícil al super gerente tapar el hueco presupuestario
que generó a la hora de elaborar la pésima Ley de Presupuesto que se
está ejecutando.”
Concluyó el parlamentario tachirense
exigiendo al Gobierno Nacional, en nombre de la provincia, que se deje
de aplicar un cerco económico a las regiones “como representante de las
regiones, le pedimos al Ejecutivo Nacional, que se nos entreguen los
recursos que nos pertenecen, no pedimos que nos den de más, pero si
exigimos que se nos asigne lo que constitucionalmente nos corresponde.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario