
Por “incurrir presuntamente en el delito de peculado de uso doloso”,
establecido en la artículo 54 de la Ley Anticorrupción, y la violación
del artículo 145 de la Constitución Nacional, “al anunciar el pasado
sábado 3 de noviembre, de manera pública, notoria y comunicacional, que
entregaría más de un millón de bombillos ahorradores de energía
eléctrica a los candidatos a alcaldes y concejales del Psuv, para que
ellos mismos los instalaran, en vísperas de las venideras elecciones del
8-D, hemos solicitado a la Fiscalía sea investigado el gobernador José
Vielma Mora”, declararon este viernes los diputados Abelardo Díaz y
Homero Ruiz.
A su salida de la instancia fiscal, los
parlamentarios señalaron que: “el gobernador declaró textualmente que
“comenzaron a llegar al Táchira un total de un millón treinta y siete
mil bombillos ahorradores para ser distribuidos en los distintos
municipios, en un trabajo que dirigirán los aspirantes a alcaldes casa
por casa (…) se ha desarrollado desde hace noventa días la colocación de
al menos 12 mil 600 bombillos diarios, bajo la coordinación de la Redi,
con miembros de las milicias y los candidatos a alcaldes por el
Gobierno”.
Explicó Díaz que: “Estos bombillos forman parte de la
Misión “Soy Consciente, Consumo Eficiente”, del Gobierno nacional, por
lo tanto son bienes públicos, que además forman parte del convenio
eléctrico que hay entre Cuba y Venezuela, y son entregados por el
gobierno de La Habana a cambio del petróleo venezolano y este nos
pertenece a todos los venezolanos”.
Por lo tanto, argumentó, “no
podemos aceptar que de manera pública Vielma Mora cometa este delito en
flagrancia, porque está usando los bienes que nos cuestan tanto. No
puede el gobernador del Táchira repartirlos a sus candidatos, porque
ellos no nos representan a todos los venezolanos”.
— Señor
gobernador, usted es un abusador. Usted abusa de los bienes de nuestro
estado a favor de su posición política y de sus candidatos, eso es
deliro a la luz de la ley; por eso exigimos se cumplan las sanciones
previstas en la ley, más ahora que ellos andan con el cuento de la lucha
acérrima contra la corrupción, es una oportunidad para que demuestren
que efectivamente esa lucha es seria y no otro show— refutó
Según
ambos legisladores, la denuncia se sustenta en “la violación al artículo
68, el cual establece una pena de un año y tres meses de prisión para
el funcionario que, abusando de sus funciones, utilice su cargo para
favorecer o perjudicar electoralmente a un candidato, grupo, partido o
movimiento político”.
De igual modo, refirió Homero Ruiz: “con su
accionar Vielma Mora irrespeta el artículo 145 de la Constitución,
referido a la imparcialidad que deben tener los funcionarios en el
ejercicio de sus funciones y, en ese sentido, creemos necesario que la
Fiscalía actúe contra este ventajismo claro y flagrante que comete,
usando los bienes de todos los ciudadanos para hacer proselitismo
político a favor de los candidatos del Psuv”.
Aunado a esto,
aseguró Ruiz, “se violenta el artículo 75 de la Ley Orgánica de Procesos
Electorales (Lope). No creemos justo que a pocos días del inicio de la
campaña para escoger a los 29 alcaldes del Táchira y cerca de 200
concejales, se permita el ventajismo electoral; exigimos una campaña
limpia y transparente, en la que los electores sean quienes definan
quiénes regirán los destinos de los municipios del Táchira”.
Díaz
mencionó que: “estamos conscientes de que venir al MP a entregar estas
denuncias es como hacerlo ante la propia sede del Psuv, pero también
tenemos claro que los delitos de corrupción y contra la cosa pública no
prescriben y por lo tanto esperamos, más temprano que tarde, que existan
instituciones independientes que sancionen este tipo de conducta”.
Paralelamente,
solicitaron a la Fiscalía que investigue “el presunto traslado de parte
importante de estos bombillos a La Parada, en el departamento Norte de
Santander, Colombia, donde son vendidos como mercancía de contrabando
(…) presumimos que algunos de estos candidatos a alcaldes y ediles del
Psuv pusieron estos bombillos para ser vendidos allá”.