
Los diputados de la Asamblea Nacional pertenecientes a
Copei, repudiaron la detención de la estudiante Angelly Pernía, también
militante de la tolda verde; además aseguraron que la joven es víctima de
tratos crueles por parte de los efectivos de la Policía estadal, rechazaron que
a la joven la mantengan esposada a una cama del Hospital Central a pesar de su
delicado estado de salud
Los diputados de la Asamblea Nacional,
Abelardo Díaz y Homero Ruiz, exigieron ante el Ministerio Público que se
investigue de forma inmediata a los cinco
funcionarios de la Policía del estado que participaron en la detención de la
estudiante de la Universidad Católica del Táchira, Angelly Pernía, ya que,
aseguran, Pernía fue agredida y es víctima de tratos crueles. Asimismo
repudiaron que a la joven la mantengan esposada a una de las camas del Hospital
Central; por tal motivo, Díaz exigió la
destitución inmediata del director de Politáchira, Carlos Colmenares, a quien
responsabilizó de los excesos cometidos en contra de la joven.
Díaz instó al gobernador del estado, José
Vielma Mora, a responsabilizarse por los presuntos actos de violencia cometidos
en contra de Pernía, manifestó que es preciso que el Primer Mandatario regional
tome acciones referentes a “la actuación desproporcionada con la que actúan
impunemente los funcionarios policiales”. En este sentido, el parlamentario
afirmó que “no pueden seguirse cometiendo estos excesos y que nadie responda
ante la justicia. Ciudadano Gobernador, si usted se lava las manos ante estos
graves hechos, se convertirá en cómplice de la impunidad y será nuevamente responsable
de la violencia”.
Díaz aseveró que cuentan con las pruebas que
demuestran el trato “exagerado” en contra de los estudiantes, y en especial
acerca de los tratos “excesivos” hacia Angelly Pernía; a juicio de Díaz,
durante la detención de esta estudiante se ha demostrado “el rostro de la
represión roja, ella está en una cama
del Hospital Central como si fuera una terrorista, como si fuera una
delincuente”.
Aseveró que existe “un ensañamiento de corte
político” hacia la estudiante, debido a que es la hija del dirigente de la
tolda verde y ex presidente de la Lotería del Táchira, Ángel Pernía. Según el
parlamentario, Angelly Pernía, lejos de ser una delincuente, es una estudiante
con “sueños de libertad de cambio, de paz”, motivo pro el cual se solidarizan
con ella y su familia.
Igualmente Díaz y Ruiz, en compañía de algunos
parlamentarios regionales, de los integrantes de Juventud Copei, de los
concejales del municipio San Cristóbal, denunciaron la persecución “selectiva”
en contra de los dirigentes estudiantiles del Táchira; con relación a este tema,
el diputado Homero Ruiz expresó que “en
Venezuela no puede seguir utilizándose la justicia como una herramienta para
silenciar la protesta legítima del pueblo”.
Además, los parlamentarios solicitaron a la
Fiscal Superior del estado Táchira que ordene una investigación penal contra
los funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Táchira que actuaron para
dispersar la protesta que se efectuó en la Universidad Católica del Táchira el
pasado lunes tras el reinicio de las actividades académicas de las
universidades, aseguraron que durante estos hechos las fuerzas policiales
realizaron “un uso excesivo de la fuerza y han sido violentados los derechos
humanos y políticos de los manifestantes, que no son ningunos delincuentes,
simplemente son jóvenes que sueñan con un país de progreso”.
Declaraciones
A través de las redes sociales la estudiante de
la Ucat, Angelly Pernía, manifestó que su estado de salud es delicado, que
presenta moretones en todo su cuerpo. Afirmó que su familia es perseguida
política y que “su único delito es querer un mejor país”. Pernía indicó que
cuando se iba a refugiar en la sede de la Universidad Católica, las autoridades
de la institución le cerraron las puertas, impidiéndole que se resguardara en
el lugar. Manifestó que ha recibido constantes amenazas y que la acusación en
su contra ha sido exagerada.