
Según información suministrada por el Diputado Homero Ruiz, Jefe de
la Fracción Parlamentaria de COPEI en la Asamblea Nacional, en el mes de
abril fueron aprobados desde esa instancia 80 millones de Bolívares que
debían ser destinados a la delimitación del curso, así como también
para el fortalecimiento del dique del río Arauca.
A juicio de Homero Ruiz, el Gobierno presidido por Nicolás Maduro
tiene buena parte de responsabilidad en los lamentables sucesos que han
venido afectando al Alto Apure durante los últimos días “la tragedia que
hoy viven más de 40 mil venezolanos en el estado Apure, pudo haberse
mitigado si desde el Gobierno Nacional se hubiese acometido de manera
diligente y expedita los trabajos de dragado de sedimentos, delimitación
del cauce y fortalecimiento del dique en el río Arauca, trabajos para
los que se anunció por parte de Nicolás Maduro la asignación de 80
millones de Bolívares el 19 de marzo cuando el Presidente dijo
textualmente “voy a enviarle este regalito a la gente del Alto Apure”.
Estos recursos recibieron la posterior autorización parlamentaria el día
28 de abril y que les fueron asignados al Ministerio de Interior
Justicia y Paz”.
Para el parlamentario tachirense, es necesario que se determinen
responsabilidades “no puede ser que en medio de la crisis por la que hoy
atraviesa nuestra Venezuela, desde el Gobierno Nacional se siga
disponiendo de recursos para atender prioridades y que luego los mismos
se desaparezcan en el camino o se ejecuten trabajos a medias y de mala
calidad. Hoy más de 40 mil venezolanos se encuentran en la ruina como
consecuencia de la indolencia e ineptitud del Gobierno”.
Para finalizar, Ruiz manifestó que los 300 millones que se están
destinando para atender la emergencia son insuficientes “en reiteradas
oportunidades hemos observado como desde el Gobierno se envían
donaciones a Gaza o Haití que alcanzan cifras millonarias en Dólares,
pero cuando se trata de atender una tragedia que afecta a los
venezolanos Nicolás Maduro solo destina una cantidad miserable, escasos
600 mil Dólares recursos que resultan insuficientes para reponer el
funcionamiento de servicios públicos como la energía eléctrica y el agua
potable. Ojalá que la miseria que se está destinando desde Caracas para
apoyar al pueblo del Alto Apure no termine corriendo la misma suerte de
los 80 millones de Bolívares que debieron ejecutarse para evitar esta
tragedia”. Puntualizó el Diputado.