
El diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Homero
Ruiz, afirmó que desde el gobierno nacional se han destinado más de 877
millones de dólares para la importación de leche en polvo en lo que va
de año.
Ruiz informó que los 877 millones de dólares administrados por la
Corporación Casa para la compra de leche pulverizada, se traducen en 155
mil toneladas del producto que en el mercado internacional se cotiza a
razón de 5.700 dólares la tonelada.
“Según cifras de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea
(CAVILAC), el consumo nacional de leche en polvo se estima en unas 17
mil toneladas al mes, por lo que los recursos dispuestos para la
importación de este rubro durante el 2014 al menos cubriría un 80% de la
demanda. Lamentablemente, a pesar de que los recursos fueron dispuestos
para este fin en el primer trimestre del año, a la fecha en Venezuela
no hemos recibido ni la mitad, es decir, de las 155 mil toneladas que
debían ser adquiridas y comercializadas, no han llegado ni 50 mil
toneladas al mercado”.
“Pareciera que los embarques de leche en polvo provenientes de
Argentina, Australia y Nueva Zelanda se perdieron en el camino”,
denunció el parlamentario.
De igual manera, diputado Homero Ruiz dijo que la totalidad de las
importaciones de leche pulverizada las maneja directamente el gobierno
nacional.
“La culpa de que en Venezuela no exista hoy en día la leche en polvo
la tiene el gobierno, ya que manejan el monopolio de las importaciones.
En 2014 no se le ha otorgado licencias de importación a la empresa
privada y esto ha producido que la disponibilidad del producto haya
mermado en más de un 50% con respecto al 2013″.
El parlamentario tachirense finalizó exhortando a las autoridades
competentes, específicamente al Ministro de Alimentación a revisar el
destino de los más de 877 millones de dólares dispuestos para la
importación de este importante rubro.
“Es una inmoralidad que mientras Venezuela atraviesa por la peor
crisis económica de la historia, desde el gobierno nacional se dilapiden
recursos en importaciones ficticias que nunca llegan a su destino”.