
“Los más de 50 días de protestas que se vivieron en la región son el
resultado de un pueblo que se ha levantado para exigir un cambio
político en Venezuela, donde el Táchira exige ser escuchado, tanto por
el Gobierno nacional como por el Gobierno regional, por ser un pueblo
que exige soluciones y necesita un gobierno que traiga progreso y no
represión”, dijo el diputado a la Asamblea Nacional por Copei, Homero
Ruiz.
—Hoy queremos reivindicar la lucha legítima del pueblo
tachirense, un pueblo que se ha levantado dignamente y ha resistido la
represión brutal y desmedida por parte del gobierno de Vielma Mora; son
más de 50 días de atropellos continuos— reiteró.
Destacó Ruiz que
todo lo que ha sucedido en el Táchira es producto de más de 10 años de
atropellos. “El pueblo tachirense ha sido vejado, humillado y maltratado
durante más de 10 años por parte del Gobierno nacional y por el actual
gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora, quien desde que llegó
al gobierno no ha hecho más que perseguir a la gente, nos ha calificado
de delincuentes, paramilitares, contrabandistas”.
—El gobernador
se ha dedicado a perseguir y reprimir al pueblo del Táchira, con lo que
se venido generado un caldo de cultivo, muy negativo, hecho que hemos
venido advirtiendo, pero que lamentablemente el gobernador de la entidad
se ha negado a escuchar. Los reclamos del pueblo son legítimos y lo que
hoy le exige en la calle es soluciones, ya basta de tanta inseguridad,
escasez y represión— apuntó.
El parlamentario dijo, durante el
debate en la Asamblea Nacional, que en el Táchira se ha producido un uso
desproporcionado de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad del
Estado, hecho que, lejos de ayudar, lo que ha logrado es fomentar más
violencia. “En el Táchira se ha implementado la represión más vil que
se ha visto en Venezuela en los últimos años, han sido reprimidas
urbanizaciones, zonas residenciales, lugares donde hay niños y ancianos;
se han violentado hogares y allanados conjuntos residenciales”.
Afirmó
el diputado que en las manifestaciones se ha visto cómo han
participado grupos irregulares armados, al margen de la ley,
acompañados por las tropas de la Guardia Nacional y de la Policía
Nacional Bolivariana, utilizando vehículos sin placa y que son de uso
exclusivo del Estado.
Cuestionó la detención del alcalde de San
Cristóbal, Daniel Ceballos, quien fue detenido por “supuestamente
desacatar una orden del Tribunal Supremo de Justicia, por no levantar
las barricadas y acabar con las protestas, pero resulta que la Alcaldía
del municipio San Cristóbal cuenta con una Policía Municipal desarmada,
una policía diezmada, tiene menos de 80 funcionarios y, además, no
cuenta con los equipos necesarios para actuar en este tipo de
manifestaciones”.
El parlamentario finalizó su intervención
solicitando que estos 200 millones de bolívares aprobados en la AN para
recuperar la ciudad por los destrozos, sean destinados en beneficio sel
pueblo, “esperamos que estos recursos no terminen siendo utilizados en
la campaña electoral, en la que pretenden montar un alcalde chavista en
San Cristóbal, que es un pueblo que nunca se va a arrodillar y que
siempre será territorio de la libertad, del progreso y la democracia”.