jueves, 23 de agosto de 2012

“Se ha acentuado la crisis penitenciaria en Venezuela”


escrito por Mariana Duque/DLA Táchira   
sábado, 18 de agosto de 2012
El parlamentario afirmó que a pesar de que el Gobierno nacional ha entregado miles de recursos para solucionar el problema de las cárceles en el país, hay más de 310 reclusos asesinados

Ante la situación que se está presentando en el Centro Penitenciario de Occidente -CPO- con el secuestro de custodios y familiares de los reos, en el edificio nuevo de dicho centro de reclusión, el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Homero Ruiz, hizo un análisis de la situación carcelaria en el país, manifestando que a un año de la creación del Ministerio del Poder Popular para el Sistema Penitenciario, la violencia, las muertes y las huelgas se han incrementado.

Para el parlamentario, no se ha registrado ningún cambio positivo, pues ninguno de los factores por los cuales fue creado este nuevo Ministerio ha cambiado, y se mantiene un aproximado de más de 20 mil reos en situación de hacinamiento en las cárceles venezolanas, a lo que le suma la cifra de más de 310 reclusos asesinados."La gestión de la señora Iris Varela ha sido un total desastre y los números están a la vista", dijo.

Ruiz indicó que en un año de gestión, miles de recursos han sido asignados mediante créditos adicionales para la solución de los problemas de las cárceles y el mantenimiento de los espacios físicos, sin embargo las condiciones siguen siendo las mismas.

"Esto se traduce a que uno de los derechos básicos contemplado en la Constitución Nacional, como es el derecho a la vida, no es garantizado a los ciudadanos privados de libertad. Estando éstos bajo el  control y la custodia directa de las autoridades nacionales, no son exentos  de la inseguridad y la violencia que amenaza el país", dijo.

Por ello responsabilizó al Gobierno nacional de la crisis que siguen atravesando las cárceles venezolanas, pues considera que ha demostrado que no tienen la capacidad de garantizar los derechos de las personas privadas de libertad.

El diputado de la Asamblea Nacional responsabiliza al Gobierno nacional por la grave crisis que atraviesan las cárceles venezolanas, pues asegura que han demostrado no tener la capacidad de poder garantizar los derechos de los presos.

Homero Ruiz destacó que la centralización de los centros de reclusión le han causado un grave daño a los privados de libertad, por lo que cree es necesario que se inicie un proceso descentralizador en el manejo y la administración de las cárceles, tal y como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

"El manejo y la administración de estos centros debe pasar a los gobiernos regionales y no mantenerse como están ahora en manos del Gobierno central, con un manejo distante y sin conocimiento de las realidades locales", dijo.

"Trato digno"

El diputado tachirense considera que el nuevo presidente de Venezuela deberá asumir la realidad penitenciaria con fortaleza y darle a los privados de libertad un trato digno, comprometiéndose con el saneamiento de las cárceles, garantizando los derechos fundamentales y que estos ciudadanos puedan ser reinsertados a la sociedad como personas de bien, para que contribuyan con el desarrollo y el progreso.
 

“Evidencia nuevo motín en Yare la crisis carcelaria en Venezuela”


A un año de la creación del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, la violencia dentro de los penales, así como las huelgas y homicidios, no han presentado cambios positivos para los más de 20 mil reos, que se encuentran hacinados en las cárceles venezolanas, una muestra de ello es la violencia generada en la cárcel de Yare durante las últimas horas, según informó el diputado de la Asamblea Nacional y secretario general de Copei en el Táchira, Homero Ruiz.
Agrego que, “en un año de gestión, miles de recursos han sido asignados, mediante créditos adicionales, para la solución de los problemas de las cárceles y el mantenimiento de los espacios físicos; sin embargo, la política implementada ha fracasado, porque en el periodo transcurrido, se han registrado más de 310 reclusos asesinados”.

—Esto se traduce a que uno de los derechos básicos contemplados en la Constitución Nacional, como es el derecho a la vida, no es garantizado a los ciudadanos privados de libertad, ya que estando estos bajo el control y la custodia directa de las autoridades nacionales, no son exentos de la inseguridad y la violencia que amenaza el país— señaló Ruiz.

Por otra parte, el diputado responsabiliza al Gobierno nacional por la grave crisis que atraviesan las cárceles venezolanas, asegurando que no tienen la capacidad de poder garantizar los derechos de los presos, pues “la gestión de la señora Iris Varela ha sido un total desastre y los números están a la vista”, expresó.
La descentralización como solución
El diputado aprovechó la oportunidad para expresar que en la Constitución Venezolana de 1999 se expresa claramente que el Estado debe crear un proceso descentralizador de los establecimientos penitenciarios: “el manejo y la administración de estos centros deben pasar a los gobiernos regionales y no mantenerse como están ahora, en manos del Gobierno central, con un manejo distante y sin conocimiento de las realidades locales”, apuntó.

Por último, el parlamentario tachirense manifestó que el nuevo presidente de Venezuela, que resulte electo en las próximas elecciones del siete de octubre, debe asumir esta realidad con fortaleza, y darles a los presos un trato digno, “comprometiéndose con el saneamiento de las cárceles, garantizándole a la población reclusa todos sus derechos fundamentales y lo más importante, que estos ciudadanos puedan ser reinsertados a la sociedad como personas de bien, para que contribuyan con el desarrollo y el progreso del país”, puntualizó.
Ubaldo Girardi

lunes, 20 de agosto de 2012

"Diputado Homero Ruiz: nuevo motín en Yare evidencia crisis carcelaria en Venezuela"


Primicias24.com 
Para el diputado de la Asamblea Nacional Homero Ruiz,  a un  año de la creación del Ministerio de Asuntos Penitenciarios, la violencia dentro de las penales, así como las huelgas y homicidios no han presentado cambios positivos para los más de 20 mil reos que se encuentran hacinados en las cárceles venezolanas, como muestra de ello citó la violencia generada en la cárcel de Yare durante las últimas horas.
Homero Ruiz, diputado de la Asamblea Nacional  y Secretario General de Copei en Táchira, señaló que en un año de gestión, miles de recursos han sido asignados mediante créditos adicionales para la solución de los problemas de las cárceles y el mantenimiento de los espacios físicos, sin embargo, la política implementada ha fracasada porque  en el periodo transcurrido  se han registrado más de 310 reclusos asesinados.
Esto se traduce a que uno de los derechos básicos –agregó- contemplado en la Constitución Nacional como es el derecho a la vida, no es garantizado a los ciudadanos privados de libertad; estando éstos bajo el  control y la custodia directa de las autoridades nacionales, no son exentos  de la inseguridad y la violencia que amenaza el país.


Descentralización
 En la Constitución Venezolana del1999, se expresa la realización de un proceso descentralizador de los establecimientos penitenciarios, el manejo y la administración de estos centros debe pasar a los gobiernos regionales y no mantenerse como están ahora en manos del Gobierno central, con un manejo distante y sin conocimiento de las realidades locales.
El parlamentario tachirense dijo que el nuevo presidente de Venezuela, el cual se definirá en las próximas elecciones del siete de octubre (7-O) debe asumir esta realidad con fortaleza, y darle a los presos un trato digno, así mismo comprometerse con el saneamiento de las cárceles, garantizándole a la población reclusa, todos sus derechos fundamentales y lo más importante, que estos ciudadanos puedan ser reinsertados a la sociedad como personas de bien, para que contribuyan con el desarrollo y el progreso.

"Nuevo motín en Yare evidencia crisis carcelaria en Venezuela"


Para el diputado de la Asamblea Nacional, Homero Ruiz, apesar de que el Ministerio de Asuntos Penitenciarios lleva un año de actividad, "la violencia dentro de las penales, así como las huelgas y homicidios no han presentado cambios positivos para los más de 20 mil reos que se encuentran  en las cárceles venezolanas".

El diputado y Secretario General de Copei en Táchira, señaló que en un año de gestión, miles de recursos han sido asignados mediante créditos adicionales para la solución de los problemas de las cárceles y el mantenimiento de los espacios físicos, sin embargo, la política implementada fracasó porque en el periodo transcurrido se han registrado más de 310 reclusos asesinados.

"Esto se traduce a que uno de los derechos básicos, contemplado en la Constitución Nacional como es el derecho a la vida, no es garantizado a los ciudadanos privados de libertad. Estando éstos bajo el control y la custodia directa de las autoridades nacionales, no son exentos de la inseguridad y la violencia que amenaza el país", precisó Ruiz.

El representante de Copei Táchira, responsabiliza al Gobierno Nacional por la grave crisis que atraviesan las cárceles venezolanas, asegurando que no tienen la capacidad de poder garantizar los derechos de los presos, pues “la gestión de la señora Iris Varela ha sido un total desastre y los números están a la vista", expresó.

El parlamentario tachirense manifestó que el nuevo presidente de Venezuela, el cual se definirá en las próximas elecciones del siete de octubre, debe asumir esta realidad con fortaleza, y darle a los presos un trato digno, así mismo comprometerse con el saneamiento de las cárceles, garantizándole a la población reclusa, todos sus derechos fundamentales.

"Lo más importante, es que estos ciudadanos puedan ser reinsertados a la sociedad como personas de bien, para que contribuyan con el desarrollo y el progreso", concluyó.


miércoles, 15 de agosto de 2012

Homero Ruiz: Visita del Presidente al Táchira fue un fracaso


Gráfica - Homero Ruiz, diputado de la AN

Primicias24.com

 Como un rotundo fracaso calificó el diputado a la Asamblea Nacional,  Homero Ruiz, la reciente visita del Presidente de la República al Táchira, pues en la actividad política programada por el PSUV fue muy evidente la movilización de personas de otros estados del país.
“No colmaron más de tres cuadras de la 5ta. Avenida de San Cristóbal. La presencia de activistas del partido rojo no llegó a 5 mil personas. Fue un fracaso la convocatoria del PSUV en el Táchira pues tuvieron que traer personas de otras regiones de Venezuela para acompañar al saliente Presidente”, expresó el parlamentario nacional mostrando imágenes de la poca concurrencia de simpatizantes del chavismo al acto político.
Destacó el diputado de la Asamblea Nacional que los representantes del partido socialista movilizaron activistas de los estados Barinas, Apure, Mérida, Trujillo, inclusive de las regiones Zulia y Falcón, “tenemos ubicadas las unidades de transporte que llegaron al estado Táchira para asistir a la fracasada concentración”.

Gráfica - Concentración de simpatizantes del Presidente Chávez
Por otro lado, denunció que en medio de la desesperación que obtuvieron por no haberse cumplido las expectativas de su actividad política en el Táchira, un grupo de seguidores del chavismo con una actitud hostil y violenta agredieron el puesto policial ubicado a la altura del viaducto viejo, resultando herido un funcionario policial a quien le propiciaron un golpe a la cabeza con una botella.
Al respecto, Ruiz rechazó el vandalismo de quienes tienen por seguidor a un líder que propicia el odio y la agresión en su discurso y que lejos de resolver los problemas del país, vino al Táchira con una “retahíla de promesas incumplidas, creyendo que los tachirenses olvidamos que su mandato ha dejado en abandono al estado, negando los recursos que le corresponde a la entidad”.
Pese a su rotundo fracaso durante 14 años –insistió- vino al Táchira a hacer ofertas que no ha cumplido, a arremeter contra la gestión democrática de César Pérez Vivas que ha tenido que lidiar con un cerco económico y político para aún así, darle respuesta directas a los tachirenses, trabajo que nunca asumió el Gobierno nacional.

SUFRAGIO2012: Visita del Presidente al Táchira fue un fracaso

No colmaron más de tres cuadras de
la 5ta. Avenida de San Cristóbal


Tachirenses se quejan de invasión de autobuses oficialistas venidos de Apure, Barinas, Trujillo, Lara, Falcón, Portuguesa, Cojedes, Yaracuy, Zulia, Sur del Lago y Cúcuta, presentes en San Cristobal.
“Esas personas no son de por aquí”, advierte un vendedor ambulante. “Yo lo sé por el acento y la forma rara de expresarse”, agrega. “Uno de ellos es pariente mío que vive en Caracas y vino ayer a visitarme para que yo fuera a la marcha, pero yo le dije que no contara conmigo, él es del PSUV y trabaja para el gobierno, después me dijo en confianza, que los traen obligados y que, si no participan, pierden su empleo”, añade un habitante de San Cristóblal.
Como un rotundo fracaso calificó el diputado a la Asamblea Nacional, Homero Ruiz, la reciente visita del Presidente de la República al Táchira, pues en la actividad política programada por el Psuv fue muy evidente la movilización de personas de otros estados del país.
“No colmaron más de tres cuadras de la 5ta. Avenida de San Cristóbal. La presencia de activistas del partido rojo no llegó a 5 mil personas. Fue un fracaso la convocatoria del PSUV en el Táchira pues tuvieron que traer personas de otras regiones de Venezuela en unos 500 autobuses, para acompañar al saliente Presidente”, expresó el parlamentario nacional mostrando imágenes de la poca concurrencia de simpatizantes del chavismo al acto político.
Concentración "escualida" de simpatizantes de Chávez.

Destacó el diputado de la Asamblea Nacional que los representantes del partido socialista movilizaron activistas de los estados Barinas, Apure, Mérida, Trujillo, inclusive de las regiones Zulia y Falcón, “tenemos ubicadas las unidades de transporte que llegaron al estado Táchira para asistir a la fracasada concentración”.
Por otro lado, denunció que en medio de la desesperación que obtuvieron por no haberse cumplido las expectativas de su actividad política en el Táchira, un grupo de seguidores del chavismo con una actitud hostil y violenta agredieron el puesto policial ubicado a la altura del viaducto viejo, resultando herido un funcionario policial a quien le propiciaron un golpe a la cabeza con una botella.

Al respecto, Ruiz rechazó el vandalismo de quienes tienen por seguidor a un líder que propicia el odio y la agresión en su discurso y que lejos de resolver los problemas del país, vino al Táchira con una “retahíla de promesas incumplidas, creyendo que los tachirenses olvidamos que su mandato ha dejado en abandono al estado, negando los recursos que le corresponde a la entidad”.

Pese a su rotundo fracaso durante 14 años –insistió- vino al Táchira a hacer ofertas que no ha cumplido, a arremeter contra la gestión democrática de César Pérez Vivas que ha tenido que lidiar con un cerco económico y político para aún así, darle respuesta directas a los tachirenses, trabajo que nunca asumió el Gobierno nacional.


http://www.reportero24.com/2012/08/sufragio2012-visita-del-presidente-al-tachira-fue-un-fracaso/

Visita de Chávez al Táchira “fue un fracaso”

Como un rotundo fracaso calificó el diputado a la Asamblea Nacional, Homero Ruiz, la reciente visita del Presidente Hugo Chávez al Táchira, pues en la actividad política programada por el Psuv fue evidente la movilización de personas de otros estados del país.


“No colmaron más de tres cuadras de la 5ta. Avenida de San Cristóbal. La presencia de activistas del partido rojo no llegó a 5 mil personas. Fue un fracaso la convocatoria del PSUV en el Táchira pues tuvieron que traer personas de otras regiones de Venezuela para acompañar al saliente Presidente”, expresó el parlamentario nacional mostrando imágenes de la poca concurrencia de simpatizantes del chavismo al acto político.

Destacó el diputado de la Asamblea Nacional que los representantes del partido socialista movilizaron activistas de los estados Barinas, Apure, Mérida, Trujillo, inclusive de las regiones Zulia y Falcón, “tenemos ubicadas las unidades de transporte que llegaron al estado Táchira para asistir a la fracasada concentración”.
Por otro lado, denunció que en medio de la desesperación que obtuvieron por no haberse cumplido las expectativas de su actividad política en el Táchira, un grupo de seguidores del chavismo con una actitud hostil y violenta agredieron el puesto policial ubicado a la altura del viaducto viejo, resultando herido un funcionario policial a quien le propiciaron un golpe a la cabeza con una botella.

Al respecto, Ruiz rechazó el vandalismo de quienes tienen por seguidor a un líder que propicia el odio y la agresión en su discurso y que lejos de resolver los problemas del país, vino al Táchira con una “retahíla de promesas incumplidas, creyendo que los tachirenses olvidamos que su mandato ha dejado en abandono al estado, negando los recursos que le corresponde a la entidad”.


Pese a su rotundo fracaso durante 14 años –insistió- vino al Táchira a hacer ofertas que no ha cumplido, a arremeter contra la gestión democrática de César Pérez Vivas que ha tenido que lidiar con un cerco económico y político para aún así, darle respuesta directas a los tachirenses, trabajo que nunca asumió el Gobierno nacional.

http://www.lapatilla.com/site/2012/08/12/visita-de-chavez-al-tachira-fue-un-fracaso-fotos/

miércoles, 8 de agosto de 2012

Diputado Homero Ruíz denuncia fracaso del Gobierno en materia de seguridad

Globovision


Homero Ruíz, diputado del Bloque Parlamentario del Táchira en la Asamblea Nacional, manifestó que Venezuela "se ha convertido en el  más violento de América Latina con una tasa que supera las 50 muertes violentas al día,  como producto del más rotundo  fracaso en la gestión incompetente que viene adelantando  en esta materia el gobierno que preside Hugo Chávez Frías".

Aseguró que en 14 años de gestión el presidente Chávez no ha podido asumir el tema de la seguridad con la fuerza y la vehemencia que todo el pueblo venezolano espera de él y de su compromiso  por generar políticas efectivas y certeras en el combate de este flagelo.

Homero Ruíz sostuvo que en  1999, cuando asumió Hugo Chávez las riendas del país, se producían 2 mil homicidios en todo el año, y ahora en el 2012, las estadísticas que se manejan reflejan que vamos a cerrar este período con la cifra de 20 mil homicidios, lo que significa que hay un incremento del mil por ciento en la tasa de asesinatos.

“Todas estas cifras demuestran que éste es un gobierno que lamentablemente ha fracasado contundentemente en el tema de la seguridad. Por eso, el pueblo está consciente de esta situación y tiene que dar el cambio para que en Venezuela se implemente un plan realmente eficiente,  para sentirnos seguros en la calle y que tengamos la plena seguridad de que no vamos a ser asesinados en la calle y vamos a llegar con vida a nuestros hogares todos los días”, expresó.

Homero Ruíz: Lo único nuevo que el Presidente nos trae es 160 mil homicidios en 14 años


La Patilla

Como un total engaño se ha convertido para el pueblo la llamada Misión “A toda Vida Venezuela” sin resultados concretos en el combate de la inseguridad, aseguró el diputado del Bloque Parlamentario del Táchira ante la Asamblea Nacional, Homero Ruíz, tras advertir que nuestro país “se ha convertido en el más violento de América Latina con una tasa que supera las 50 muertes violentas al día, como producto del más rotundo fracaso en la gestión incompetente que viene adelantando en esta materia el gobierno que preside Hugo Chávez Frías”.
En tal sentido, recordó el parlamentario que durante los últimos 14 años “el presidente saliente no ha podido asumir el tema de la seguridad con la fuerza y la vehemencia que todo el pueblo venezolano espera de él y de su compromiso por generar políticas efectivas y certeras en el combate de este terrible flagelo que afecta la calidad de vida de los ciudadanos”.

Gobierno cómplice

Por eso, sostuvo Homero Ruíz que en el año 1.999 cuando asumió Hugo Chávez las riendas del país “se producían en aquella época 2 mil homicidios en todo el año. Ahora en el 2012, las estadísticas que se manejan reflejan que vamos a cerrar este período con la cifra de 20 mil homicidios; lo que significa que hay un incremento del mil por ciento en la tasa de asesinatos durante el mandato de este gobernante”.
Lo más contradictorio de esta situación para el parlamentario tachirense es que a pesar de estas cifras alarmantes “el presidente Chávez se ufana de decir a diario al pueblo que él representa una nueva forma de hacer política en el mundo. Pero realmente lo único nuevo que nos ha traído en estos 14 años son los más de 160 mil homicidios que se han producido en toda Venezuela. Es decir 160 mil hogares que ven cómo mueren sus familiares a consecuencia de la violencia desmesurada que sacude al país”.
Ruíz, enfatizó por otra parte que el Gobierno Bolivariano se ha convertido en cómplice de la delincuencia, ya que en lo que va de año,” han sido puestos en libertad más de 3 mil presidiarios, a raíz de la implementación del llamado Plan de Beneficios Procesales adelantado por el Ministerio de Asuntos Penitenciarios que dirige Iris Varela; con lo cual ahora están en la calle y libres más de 3 mil delincuentes de alta peligrosidad, quienes son nuevamente detenidos en cuestión de horas y días”.
“Todas estas cifras demuestran que éste es un gobierno que lamentablemente ha fracasado contundentemente en el tema de la seguridad. Por eso, el pueblo está consciente de esta situación y tiene que dar el cambio para que en Venezuela se implemente un plan realmente eficiente, para sentirnos seguros en la calle y que tengamos la plena seguridad de que no vamos a ser asesinados en la calle y vamos a llegar con vida a nuestros hogares todos los días”.
Finalmente Homero Ruíz formuló un llamado a todo el pueblo tachirense “para que salgan a votar masivamente el próximo 07 de Octubre por el cambio que encabeza Henrique Capriles Radonski, en su afán de garantizar un gobierno de unidad nacional que se encargue de trabajar por todo el pueblo venezolano por igual y especialmente de garantizarle la vida y la integrad física a los ciudadanos, tal y como está establecido en la carta magna”.

Homero Ruíz: “Lo nuevo que nos trae el presidente Chàvez son 160 mil homicidios"

Diario 2001


Como un total engaño se ha convertido para el pueblo la llamada Misión “A toda Vida Venezuela” sin resultados concretos en el combate de la inseguridad, aseguró el diputado del Bloque Parlamentario del Táchira ante la Asamblea Nacional, Homero Ruíz, tras advertir que nuestro país “se ha convertido en el más violento de América Latina con una tasa que supera las 50 muertes violentas al día, como producto del más rotundo fracaso en la gestión incompetente que viene adelantando en esta materia el gobierno que preside Hugo Chávez Frías”.

En tal sentido, recordó el parlamentario que durante los últimos 14 años “el presidente saliente no ha podido asumir el tema de la seguridad con la fuerza y la vehemencia que todo el pueblo venezolano espera de él y de su compromiso por generar políticas efectivas y certeras en el combate de este terrible flagelo que afecta la calidad de vida de los ciudadanos”.


Un gobierno cómplice de la delincuencia
Por eso, sostuvo Homero Ruíz que en el año 1.999 cuando asumió Hugo Chávez las riendas del país “se producían en aquella época 2 mil homicidios en todo el año. Ahora en el 2012, las estadísticas que se manejan reflejan que vamos a cerrar este período con la cifra de 20 mil homicidios; lo que significa que hay un incremento del mil por ciento en la tasa de asesinatos durante el mandato de este gobernante”.

Lo más contradictorio de esta situación para el parlamentario tachirense es que a pesar de estas cifras alarmantes “el presidente Chávez se ufana de decir a diario al pueblo que él representa una nueva forma de hacer política en el mundo. Pero realmente lo único nuevo que nos ha traído en estos 14 años son los más de 160 mil homicidios que se han producido en toda Venezuela. Es decir 160 mil hogares que ven cómo mueren sus familiares a consecuencia de la violencia desmesurada que sacude al país”.

Ruíz, enfatizó por otra parte que el Gobierno Bolivariano se ha convertido en cómplice de la delincuencia, ya que en lo que va de año,” han sido puestos en libertad más de 3 mil presidiarios, a raíz de la implementación del llamado Plan de Beneficios Procesales adelantado por el Ministerio de Asuntos Penitenciarios que dirige Iris Varela; con lo cual ahora están en la calle y libres más de 3 mil delincuentes de alta peligrosidad, quienes son nuevamente detenidos en cuestión de horas y días”.

“Todas estas cifras demuestran que éste es un gobierno que lamentablemente ha fracasado contundentemente en el tema de la seguridad. Por eso, el pueblo está consciente de esta situación y tiene que dar el cambio para que en Venezuela se implemente un plan realmente eficiente, para sentirnos seguros en la calle y que tengamos la plena seguridad de que no vamos a ser asesinados en la calle y vamos a llegar con vida a nuestros hogares todos los días”.

Finalmente Homero Ruíz formuló un llamado a todo el pueblo tachirense “para que salgan a votar masivamente el próximo 07 de Octubre por el cambio que encabeza Henrique Capriles Radonski, en su afán de garantizar un gobierno de unidad nacional ,que se encargue de trabajar por todo el pueblo venezolano por igual y especialmente de garantizarle la vida y la integrad física a los ciudadanos, tal y como está establecido en la carta magna”./Prensa César Pérez Vivas

Homero Ruíz: Lo nuevo que nos trae el presidente Chávez son 160 mil homicidios en 14 años


 Primicias24.com
  Como un total engaño se ha convertido para el pueblo la llamada Misión  “A toda Vida Venezuela”  sin resultados concretos en el combate de la inseguridad, aseguró el diputado del Bloque Parlamentario del Táchira ante la Asamblea Nacional, Homero Ruíz, tras advertir que nuestro país “se ha convertido en el  más violento de América Latina con una tasa que supera las 50 muertes violentas al día,  como producto del más rotundo  fracaso en la gestión incompetente que viene adelantando  en esta materia el gobierno que preside Hugo Chávez Frías”.
En tal sentido, recordó el parlamentario que durante los últimos 14 años “el presidente saliente no ha podido asumir el tema de la seguridad con la fuerza y la vehemencia que todo el pueblo venezolano espera de él y de su compromiso  por generar políticas efectivas y certeras en el combate de este terrible flagelo que afecta  la calidad de vida de los ciudadanos”.
Un gobierno cómplice de la delincuencia
Por eso, sostuvo Homero Ruíz que en el año 1.999 cuando asumió Hugo Chávez las riendas del país “se producían en aquella época 2 mil homicidios en todo el año. Ahora en el 2012, las estadísticas que se manejan reflejan que vamos a cerrar este período con la cifra de 20 mil homicidios; lo que significa que hay un incremento del mil por ciento en la tasa de asesinatos durante el mandato de este gobernante”.
Lo más contradictorio de esta situación para el parlamentario tachirense es que a pesar de estas cifras alarmantes “el  presidente Chávez  se ufana de decir a diario al pueblo que él representa una nueva forma de hacer política en el mundo. Pero realmente lo único nuevo que nos ha traído en estos 14 años son los más de 160 mil homicidios que se han producido en toda Venezuela. Es decir 160 mil hogares que ven cómo mueren sus familiares a consecuencia de la violencia desmesurada que sacude al país”.
Ruíz, enfatizó por otra parte que el Gobierno Bolivariano se ha convertido en cómplice de la delincuencia, ya que en lo que va de año,” han sido puestos en libertad más de 3 mil presidiarios, a raíz de la implementación del llamado Plan de Beneficios Procesales adelantado por el Ministerio de Asuntos Penitenciarios que dirige Iris Varela; con lo cual ahora están en la calle y libres más de 3 mil delincuentes de alta peligrosidad, quienes son nuevamente detenidos en cuestión de horas y días”.
“Todas estas cifras demuestran que éste es un gobierno que lamentablemente ha fracasado contundentemente en el tema de la seguridad. Por eso, el pueblo está consciente de esta situación y tiene que dar el cambio para que en Venezuela se implemente un plan realmente eficiente,  para sentirnos seguros en la calle y que tengamos la plena seguridad de que no vamos a ser asesinados en la calle y vamos a llegar con vida a nuestros hogares todos los días”.
Finalmente Homero Ruíz formuló un llamado a todo el pueblo tachirense “para  que salgan a votar masivamente el próximo 07 de Octubre por el cambio que encabeza Henrique Capriles Radonski, en su afán de garantizar un gobierno de unidad nacional ,que se encargue de trabajar por todo el pueblo venezolano por igual y especialmente de garantizarle la vida y la integrad física a los ciudadanos, tal y como está establecido en la carta magna”.


miércoles, 1 de agosto de 2012

Homero Ruíz: Destruyen posibilidades de avanzar en Venezuela pero regalan millones a otros países

Primicias24.com

 “La falta de planificación por parte del Gobierno Nacional  y el cálculo irresponsable del presupuesto de la nación se pone una vez más en evidencia  cuando se aprueban en un  segundo avance de recursos para los estados y municipios por concepto de aumento del situado constitucional, un monto cercano a los mil trecientos millones de Bsf, cuando en realidad ya para la fecha deberían de haberse cancelado no menos de ocho mil millones para las regiones”, así lo señalo el diputado de la Asamblea Nacional por el partido Copei Homero Ruiz.

Explicó que “en lo que  va de año se han aprobado desde la Asamblea Nacional más de cuarenta y cinco mil millones de Bsf,  en créditos adicionales, de los cuales les corresponden a las regiones el 20% pero en realidad, solo han sido enviados una cuarta parte, lo que deja en evidencia  que el actual Gobierno Central secuestra los recursos del ingreso petrolero que pertenecen al pueblo venezolano”.
Rechazó el diputado que el Gobierno Nacional siga implementando su política centralista de asfixia presupuestaria, para evitar que desde las regiones pueda generarse el desarrollo y el progreso que desde Caracas no se irradia, “tal y como están las cosas ninguna de las gobernaciones y alcaldías del país, podrá cancelar la totalidad de los aguinaldos de sus trabajadores, incluso no está claro que pueda cancelarse la segunda parte del aumento del salario mínimo en septiembre”.

Ruíz: "...el actual Gobierno Central secuestra los recursos del ingreso petrolero que pertenecen al pueblo venezolano..."

En el caso del Táchira dijo Ruiz que  recibirá de este nuevo crédito solo de cuarenta y cinco millones de Bsf. y existe un déficit presupuestario superior a los ciento cincuenta millones de Bsf. solo para cubrir gastos de personal, “en tal sentido debemos alertar al Táchira y a Venezuela, de cómo se destruyen todas las posibilides del país para avanzar y mejorar su propia calidad de vida, mientras que se siguen regalando miles y miles de millones a otros países”.

Ante estos hechos  recordó el parlamentario tachirense que se ratifica que el gobierno de Hugo Chávez, se ha caracterizado en primer lugar, por adelantar una política económica irresponsable y dilapidadora, ya que “el gobierno bolivariano se ha dedicado a dar  beneficios  a países como Cuba, que durante los últimos nueve años ha recibido la exorbitante suma de cuarenta y cuatro mil millones de dólares, mediante subsidios petroleros y a cambio de médicos matasanos, entrenadores deportivos y hasta bombillos chinos”.

Señaló que desde la bancada de la Unidad seguirán luchando para que los recursos  lleguen a los estados y municipios y estos se traduzcan  en seguridad ciudadana, salud, educación y calidad de vida para todos.


“Ha secuestrado este Gobierno centralista los ingresos petroleros de todo el pueblo”

 Leidy Zafra

“En lo que va de año se han aprobado desde la AN más de cuarenta y cinco mil millones de bolívares en créditos adicionales, de los cuales corresponde a las regiones el 20% pero en realidad solo se ha enviado una cuarta parte, hecho que deja en evidencia que el actual Gobierno central secuestra los recursos del ingreso petrolero, que pertenecen al pueblo venezolano”, expresó el diputado de la AN por Copei, Homero Ruiz.

Declaró Ruiz que: “Rechazamos que este Gobierno siga implementando su política centralista de asfixia presupuestaria, para evitar que desde las regiones puedan generarse el desarrollo y el progreso que desde Caracas no se irradian. Tal y como están las cosas, ninguna de las gobernaciones y alcaldías del país podrán pagar la totalidad de los aguinaldos de sus trabajadores; incluso no está claro que pueda cumplirse con la segunda parte del aumento del salario mínimo en septiembre”.

A su juicio, “la falta de planificación y el cálculo irresponsable del presupuesto de la nación se ponen una vez más en evidencia, cuando se aprueba, en un segundo avance de recursos para los estados y municipios por concepto de aumento del Situado constitucional, un monto cercano a los mil trescientos millones de bolívares y, para la fecha, deberían de haberse enviado no menos de ocho mil millones para las regiones”.
En el caso del Táchira, precisó Ruiz que recibirá de este nuevo crédito solo cuarenta y cinco millones de bolívares y existe un déficit presupuestario superior a los ciento cincuenta millones, solo para cubrir gastos de personal. “Alertamos al Táchira y a Venezuela, cómo se destruyen todas las posibilidades para avanzar y mejorar en el país la calidad de vida, mientras que se siguen regalando miles y miles de millones a otros países”, dijo.

Criticó el parlamentario copeyano que “en el gobierno de Hugo Chávez, durante los últimos nueve años, Cuba ha recibido de Venezuela la exorbitante suma de cuarenta y cuatro mil millones de dólares, mediante subsidios petroleros y a cambio de médicos ‘matasanos’, entrenadores deportivos y hasta bombillos chinos, por una política económica irresponsable y dilapidadora”.



http://www.lanacion.com.ve/nacional/ha-secuestrado-este-gobierno-centralista-los-ingresos-petroleros-de-todo-el-pueblo/