sábado, 31 de enero de 2015

Homero Ruiz: La única guerra ha sido la del Gobierno contra la producción nacional

Foto Prensa/ Diputado Homero Ruiz

Según declaraciones ofrecidas en el marco de la instalación de la “Comisión Especial para investigar las causas de la guerra económica” el diputado Homero Ruiz, Jefe de la fracción parlamentaria de COPEI en la Asamblea Nacional, afirmó que la única guerra que existe en Venezuela es la del gobierno contra la producción nacional. 
A juicio del parlamentario tachirense es necesario participar en este tipo de espacios para poder desenmascarar al gobierno.
“Aquí la unica guerra ha sido la del gobierno nacional contra la producción nacional y pretender hacer ver que el problema de la escasez se trata de acaparamiento, que es causa del bachaqueo o que en Venezuela está siendo implementando un golpe económico no es más que una gran mentira. Ya son 15 años de persecución, expropiaciones y violaciones constantes por parte del gobierno hacia la empresa privada, aunado a esto también está la limitación en el acceso a las divisas y todo esto a traído como consecuencia el cierre de cientos de empresas productivas, aquí nadie se chupa el dedo ni mucho menos cree en esos cuentos de camino”.
Para Ruiz, es necesario escuchar a los sectores productivos que aun están operativos y buscar soluciones, ya que de lo contrario la situación cada vez será peor.
“Como representantes de la Unidad Democrática en esta comisión, nuestro deber es buscarle una solución oportuna a la crisis. Venezuela pasó de producir cerca del 80% de los productos necesarios para satisfacer el consumo interno, a un 25% en la actualidad, lo que trae consigo la necesidad de importar. En tal sentido nuestro deber es convertirnos en un canal de comunicación entre el ciudadano que día a día tiene que calarse horas de cola para comprar cualquier producto, el gobierno y los sectores productivos”.
Finalizó Homero Ruiz informando, que en esta comisión también estarán presentes en representación de la MUD, los parlamentarios Alfonso Marquina, César Rincones y Elías Matta.

Dip. Ruiz: La única guerra ha sido la del gobierno contra la producción nacional

homero_ruiz


Según declaraciones ofrecidas en el marco de la instalación de la “Comisión Especial para investigar las causas de la guerra económica” el diputado Homero Ruiz, Jefe de la fracción parlamentaria de COPEI en la Asamblea Nacional, afirmó que la única guerra que existe en Venezuela es la del gobierno contra la producción nacional.
A juicio del parlamentario tachirense es necesario participar en este tipo de espacios para poder desenmascarar al gobierno.
“Aquí la única guerra ha sido la del gobierno nacional contra la producción nacional y pretender hacer ver que el problema de la escasez se trata de acaparamiento, que es causa del bachaqueo o que en Venezuela está siendo implementando un golpe económico no es más que una gran mentira. Ya son 15 años de persecución, expropiaciones y violaciones constantes por parte del gobierno hacia la empresa privada, aunado a esto también está la limitación en el acceso a las divisas y todo esto a traído como consecuencia el cierre de cientos de empresas productivas, aquí nadie se chupa el dedo ni mucho menos cree en esos cuentos de camino”.
Para Ruiz, es necesario escuchar a los sectores productivos que aun están operativos y buscar soluciones, ya que de lo contrario la situación cada vez será peor.
“Como representantes de la Unidad Democrática en esta comisión, nuestro deber es buscarle una solución oportuna a la crisis. Venezuela pasó de producir cerca del 80% de los productos necesarios para satisfacer el consumo interno, a un 25% en la actualidad, lo que trae consigo la necesidad de importar. En tal sentido nuestro deber es convertirnos en un canal de comunicación entre el ciudadano que día a día tiene que calarse horas de cola para comprar cualquier producto, el gobierno y los sectores productivos”.

La única guerra ha sido la del gobierno contra la producción nacional



Según declaraciones ofrecidas en el marco de la instalación de la “Comisión Especial para investigar las causas de la guerra económica” el diputado Homero Ruiz, Jefe de la fracción parlamentaria de COPEI en la Asamblea Nacional, afirmó que la única guerra que existe en Venezuela es la del gobierno contra la producción nacional.
A juicio del parlamentario tachirense es necesario participar en este tipo de espacios para poder desenmascarar al gobierno.
“Aquí la unica guerra ha sido la del gobierno nacional contra la producción nacional y pretender hacer ver que el problema de la escasez se trata de acaparamiento, que es causa del bachaqueo o que en Venezuela está siendo implementando un golpe económico no es más que una gran mentira.
Ya son 15 años de persecusión, expropiaciones y violaciones constantes por parte del gobierno hacia la empresa privada, aunado a esto también está la limitación en el acceso a las divisas y todo esto a traído como consecuencia el cierre de cientos de empresas productivas, aquí nadie se chupa el dedo ni mucho menos cree en esos cuentos de camino”.
Para Ruiz, es necesario escuchar a los sectores productivos que aun están operativos y buscar soluciones, ya que de lo contrario la situación cada vez será peor.
“Como representantes de la Unidad Democrática en esta comisión, nuestro deber es buscarle una solución oportuna a la crisis. Venezuela pasó de producir cerca del 80% de los productos necesarios para satisfacer el consumo interno, a un 25% en la actualidad, lo que trae consigo la necesidad de importar. En tal sentido nuestro deber es convertirnos en un canal de comunicación entre el ciudadano que día a día tiene que calarse horas de cola para comprar cualquier producto, el gobierno y los sectores productivos”.
Finalizó Homero Ruiz informando, que en esta comisión también estarán presentes en representación de la MUD, los parlamentarios Alfonso Marquina, César Rincones y Elías Matta.

Ruíz: La única guerra ha sido la del gobierno contra la producción nacional

HomeroRuiz

El diputado Homero Ruíz, jefe de la fracción parlamentaria de COPEI en la Asamblea Nacional, afirmó que la única guerra que existe en Venezuela es la del gobierno contra la producción nacional, en declaraciones ofrecidas en el marco de la instalación de la “Comisión Especial para investigar las causas de la guerra económica”.
A juicio del parlamentario tachirense es necesario participar en este tipo de espacios para poder desenmascarar al gobierno.
“Aquí la unica guerra ha sido la del gobierno nacional contra la producción nacional y pretender hacer ver que el problema de la escasez se trata de acaparamiento, que es causa del bachaqueo o que en Venezuela está siendo implementando un golpe económico no es más que una gran mentira. Ya son 15 años de persecución, expropiaciones y violaciones constantes por parte del gobierno hacia la empresa privada, aunado a esto también está la limitación en el acceso a las divisas y todo esto a traído como consecuencia el cierre de cientos de empresas productivas, aquí nadie se chupa el dedo ni mucho menos cree en esos cuentos de camino”.

Para Ruíz, es necesario escuchar a los sectores productivos que aun están operativos y buscar soluciones, ya que de lo contrario la situación cada vez será peor.
“Como representantes de la Unidad Democrática en esta comisión, nuestro deber es buscarle una solución oportuna a la crisis. Venezuela pasó de producir cerca del 80% de los productos necesarios para satisfacer el consumo interno, a un 25% en la actualidad, lo que trae consigo la necesidad de importar. En tal sentido nuestro deber es convertirnos en un canal de comunicación entre el ciudadano que día a día tiene que calarse horas de cola para comprar cualquier producto, el gobierno y los sectores productivos”.

Finalizó Homero Ruíz informando, que en esta comisión también estarán presentes en representación de la MUD, los parlamentarios Alfonso Marquina, César Rincones y Elías Matta.

Homero Ruiz: La única guerra ha sido la del Gobierno contra la producción nacional

Foto Prensa/ Diputado Homero Ruiz


Según declaraciones ofrecidas en el marco de la instalación de la “Comisión Especial para investigar las causas de la guerra económica” el diputado Homero Ruiz, Jefe de la fracción parlamentaria de COPEI en la Asamblea Nacional, afirmó que la única guerra que existe en Venezuela es la del gobierno contra la producción nacional.

A juicio del parlamentario tachirense es necesario participar en este tipo de espacios para poder desenmascarar al gobierno.

“Aquí la única guerra ha sido la del gobierno nacional contra la producción nacional y pretender hacer ver que el problema de la escasez se trata de acaparamiento, que es causa del bachaqueo o que en Venezuela está siendo implementando un golpe económico no es más que una gran mentira. Ya son 15 años de persecución, expropiaciones y violaciones constantes por parte del gobierno hacia la empresa privada, aunado a esto también está la limitación en el acceso a las divisas y todo esto a traído como consecuencia el cierre de cientos de empresas productivas, aquí nadie se chupa el dedo ni mucho menos cree en esos cuentos de camino”.

Para Ruiz, es necesario escuchar a los sectores productivos que aun están operativos y buscar soluciones, ya que de lo contrario la situación cada vez será peor.

“Como representantes de la Unidad Democrática en esta comisión, nuestro deber es buscarle una solución oportuna a la crisis. Venezuela pasó de producir cerca del 80% de los productos necesarios para satisfacer el consumo interno, a un 25% en la actualidad, lo que trae consigo la necesidad de importar. En tal sentido nuestro deber es convertirnos en un canal de comunicación entre el ciudadano que día a día tiene que calarse horas de cola para comprar cualquier producto, el gobierno y los sectores productivos”.

Finalizó Homero Ruiz informando, que en esta comisión también estarán presentes en representación de la MUD, los parlamentarios Alfonso Marquina, César Rincones y Elías Matta.

viernes, 23 de enero de 2015

Ruiz: Seguir corriendo la arruga en lo económico, solo traerá peores consecuencias

Foto Prensa

Para Homero Ruiz, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, el gobierno de Nicolás Maduro no puede seguir dándole largas al tema económico, ya que esto solo agravará la crisis. 
Ruiz afirmó que la actual coyuntura de los precios del petróleo, le presenta a Venezuela una oportunidad para evolucionar y cambiar de forma radical el manejo que se le da al negocio de los hidrocarburos.
“La situación que hoy estamos viviendo con los precios del petróleo se veía venir, ya que la misma Opep anunció a mediados del 2014 que había un exceso en la oferta mundial de crudo, esto como consecuencia del aumento en la producción petrolera de países como Canadá y los Estados Unidos, pero lamentablemente a pesar de contar con esta información desde el gobierno nacional no se tomó ningún tipo de previsiones al respecto”.
Según el parlamentario tachirense es el momento de tomar medidas radicales que le permitan a Venezuela palear la crisis, “en estos momentos Venezuela vive una grave crisis económica y para evitar que esto siga trayendo consigo consecuencias devastadoras en la sociedad, es necesario que se tomen medidas drásticas. Nosotros contamos con el mayor caudal de reservas petroleras probadas en el mundo, cerca de 300 mil millones de barriles de petróleo y además, tenemos una capacidad instalada de producción que supera los tres millones 700 mil barriles diarios, pero como somos miembros de la OPEP, debemos ajustarnos su política de cuotas lo que nos limita enormemente y en la actualidad producimos una cifra cercana a los 2 millones 300 mil barriles de petróleo al día, de los cuales solo colocamos en el mercado cerca de 1 millón 900 mil barriles al día”.
Agregó que como medida inmediata, Venezuela debería apuntar a aumentar su producción al máximo de capacidad instalada y a la búsqueda de nuevos mercados, que permitan posicionar la mayor cantidad de producto que sea posible, “ya que con esta caída de los precios, lo único viable es producir y vender más, para que sin importar el precio que se maneje internacionalmente, el alto volumen de venta nos permita aumentar los niveles de ingreso”.
A juicio del diputado Homero Ruiz, si el gobierno nacional hubiese sido previsiones, hoy no estuviéramos atravesando por esta grave crisis económica, “todos los países que fundamentan su economía en el petróleo se han encargado de acumular reservas monetarias suficientes para sortear coyunturas como las de hoy, pero lamentablemente en Venezuela a pesar de contar con el Fondo de Estabilización Macroeconómica, creado justamente para reflotar la economía ante cualquier colapso que pudiera presentarse, en el mismo hoy no se cuenta con ningún tipo de recursos, ya que los mismos fueron dispuestos para el gasto político demagógico del gobierno. Aunado a esto, debemos también recordar los más de 25 mil millones de dólares del dinero de todos los venezolanos que mediante Cadivi le fueron asignados a empresas rojas de maletín y que hoy pudiesen ser utilizados como colchón para palear la crisis”.
“Un gobierno que no tiene pantalones para asumir la crisis que su modelo político ha generado y que mucho menos tiene pantalones para enmendar y buscar soluciones, es un gobierno que no tiene razón de ser”.

Exigen al Gobierno tomar medidas drásticas para resolver crisis económica


imageRotate


Caracas.- Para Homero Ruiz, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, el gobierno de Nicolás Maduro no puede seguir dándole largas al tema económico, ya que esto solo agravará la crisis.

Ruiz afirmó que la actual coyuntura de los precios del petróleo, le presenta a Venezuela una oportunidad para evolucionar y cambiar de forma radical el manejo que se le da al negocio de los hidrocarburos.

"La situación que hoy estamos viviendo con los precios del petróleo se veía venir, ya que la misma OPEP anunció a mediados del 2014 que había un exceso en la oferta mundial de crudo, esto como consecuencia del aumento en la producción petrolera de países como Canadá y los Estados Unidos, pero lamentablemente a pesar de contar con esta información desde el gobierno nacional no se tomó ningún tipo de previsiones al respecto".

Según el parlamentario tachirense es el momento de tomar medidas radicales que le permitan a Venezuela palear la crisis, "en estos momentos Venezuela vive una grave crisis económica y para evitar que esto siga trayendo consigo consecuencias devastadoras en la sociedad, es necesario que se tomen medidas drásticas". 

"Nosotros contamos con el mayor caudal de reservas petroleras probadas en el mundo, cerca de 300 mil millones de barriles de petróleo y además, tenemos una capacidad instalada de producción que supera los tres millones 700 mil barriles diarios, pero como somos miembros de la OPEP, debemos ajustarnos su política de cuotas lo que nos limita enormemente y en la actualidad producimos una cifra cercana a los 2 millones 300 mil barriles de petróleo al día, de los cuales solo colocamos en el mercado cerca de 1 millón 900 mil barriles al día", dijo.

Agregó que como medida inmediata, Venezuela debería apuntar a aumentar su producción al máximo de capacidad instalada y a la búsqueda de nuevos mercados, que permitan posicionar la mayor cantidad de producto que sea posible, "ya que con esta caída de los precios, lo único viable es producir y vender más, para que sin importar el precio que se maneje internacionalmente, el alto volumen de venta nos permita aumentar los niveles de ingreso".

A juicio del diputado Homero Ruiz, si el gobierno nacional hubiese sido previsivo, hoy no estuviéramos atravesando por esta grave crisis económica, "todos los países que fundamentan su economía en el petróleo se han encargado de acumular reservas monetarias suficientes para sortear coyunturas como las de hoy, pero lamentablemente en Venezuela a pesar de contar con el Fondo de Estabilización Macroeconómica, creado justamente para reflotar la economía ante cualquier colapso que pudiera presentarse, en el mismo hoy no se cuenta con ningún tipo de recursos, ya que los mismos fueron dispuestos para el gasto político demagógico del gobierno. Aunado a esto, debemos también recordar los más de 25 mil millones de dólares del dinero de todos los venezolanos que mediante Cadivi le fueron asignados a empresas rojas de maletín y que hoy pudiesen ser utilizados como colchón para palear la crisis".

"Un gobierno que no tiene pantalones para asumir la crisis que su modelo político ha generado y que mucho menos tiene pantalones para enmendar y buscar soluciones, es un gobierno que no tiene razón de ser".

“Demorar y no afrontar el problema económico solo traerá peores consecuencias para el país”

Diputado Homero Ruiz.


Para Homero Ruiz, diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira, el gobierno de Nicolás Maduro no puede seguir dándole largas al tema económico o seguir corriendo la arruga, ya que esto solo agravará la crisis”.
Sostuvo Ruiz que la actual coyuntura de los precios del petróleo le presenta a Venezuela una oportunidad para “evolucionar y cambiar de forma radical el manejo que se le da al negocio de los hidrocarburos”.
Ruiz afirmó que «un gobierno que no tiene pantalones para asumir la crisis que su modelo político ha generado y que mucho menos tiene pantalones para enmendar y buscar soluciones, es un gobierno que no tiene razón de ser».
A su juicio, “la situación que hoy estamos viviendo con los precios del petróleo se veía venir, ya que la misma Opep anunció a mediados de 2014 que había un exceso en la oferta mundial de crudo, como consecuencia del aumento en la producción petrolera de países como Canadá y los Estados Unidos, pero lamentablemente a pesar de contar con esta información, desde el gobierno nacional no se tomó ningún tipo de previsiones al respecto».
Según el parlamentario tachirense “es momento de tomar medidas radicales que le permitan a Venezuela palear la crisis y, para evitar que esto siga trayendo consigo consecuencias devastadoras, es necesario que se tomen medidas drásticas. Contamos con el mayor caudal de reservas petroleras probadas en el mundo, cerca de 300 mil millones de barriles de petróleo y, además, tenemos una capacidad instalada de producción que supera los tres millones 700 mil barriles diarios, pero como somos miembros de la OPEP, debemos ajustarnos su política de cuotas lo que nos limita enormemente y en la actualidad producimos 2 millones 300 mil barriles de petróleo al día, de los cuales solo colocamos en el mercado cerca de 1 millón 900 mil barriles al día».
Agregó que como medida inmediata, precisó que: “Venezuela debería apuntar a aumentar su producción al máximo de capacidad instalada y a la búsqueda de nuevos mercados, que permitan posicionar la mayor cantidad de producto que sea posible, ya que con esta caída de los precios, lo único viable es producir y vender más, para que sin importar el precio que se maneje internacionalmente, el alto volumen de venta nos permita aumentar los niveles de ingreso». 
Consideró Homero Ruiz que “si el gobierno nacional hubiese sido previsivo, hoy no estuviéramos atravesando por esta grave crisis económica, a pesar de contar con el Fondo de Estabilización Macroeconómica, creado justamente para reflotar la economía ante cualquier colapso que pudiera presentarse; en el mismo hoy no se cuenta con ningún tipo de recursos, ya que los mismos fueron dispuestos para el gasto político demagógico del gobierno”.
Aunado a esto, “más de 25 mil millones de dólares del dinero de todos los venezolanos mediante Cadivi le fueron asignados a empresas rojas de maletín y que hoy pudiesen ser utilizados como colchón para palear la crisis».

Homero Ruíz: Seguir corriendo la arruga en lo económico, solo traerá peores consecuencias


Para Homero Ruiz, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, el gobierno de Nicolás Maduro no puede seguir dándole largas al tema económico, ya que esto solo agravará la crisis.
Ruiz afirmó que la actual coyuntura de los precios del petróleo, le presenta a Venezuela una oportunidad para evolucionar y cambiar de forma radical el manejo que se le da al negocio de los hidrocarburos.
“La situación que hoy estamos viviendo con los precios del petróleo se veía venir, ya que la misma Opep anunció a mediados del 2014 que había un exceso en la oferta mundial de crudo, esto como consecuencia del aumento en la producción petrolera de países como Canadá y los Estados Unidos, pero lamentablemente a pesar de contar con esta información desde el gobierno nacional no se tomó ningún tipo de previsiones al respecto”.
Según el parlamentario tachirense es el momento de tomar medidas radicales que le permitan a Venezuela palear la crisis, “en estos momentos Venezuela vive una grave crisis económica y para evitar que esto siga trayendo consigo consecuencias devastadoras en la sociedad, es necesario que se tomen medidas drásticas. Nosotros contamos con el mayor caudal de reservas petroleras probadas en el mundo, cerca de 300 mil millones de barriles de petróleo y además, tenemos una capacidad instalada de producción que supera los tres millones 700 mil barriles diarios, pero como somos miembros de la OPEP, debemos ajustarnos su política de cuotas lo que nos limita enormemente y en la actualidad producimos una cifra cercana a los 2 millones 300 mil barriles de petróleo al día, de los cuales solo colocamos en el mercado cerca de 1 millón 900 mil barriles al día”.
Agregó que como medida inmediata, Venezuela debería apuntar a aumentar su producción al máximo de capacidad instalada y a la búsqueda de nuevos mercados, que permitan posicionar la mayor cantidad de producto que sea posible, “ya que con esta caída de los precios, lo único viable es producir y vender más, para que sin importar el precio que se maneje internacionalmente, el alto volumen de venta nos permita aumentar los niveles de ingreso”.
A juicio del diputado Homero Ruiz, si el gobierno nacional hubiese sido previsiones, hoy no estuviéramos atravesando por esta grave crisis económica, “todos los países que fundamentan su economía en el petróleo se han encargado de acumular reservas monetarias suficientes para sortear coyunturas como las de hoy, pero lamentablemente en Venezuela a pesar de contar con el Fondo de Estabilización Macroeconómica, creado justamente para reflotar la economía ante cualquier colapso que pudiera presentarse, en el mismo hoy no se cuenta con ningún tipo de recursos, ya que los mismos fueron dispuestos para el gasto político demagógico del gobierno. Aunado a esto, debemos también recordar los más de 25 mil millones de dólares del dinero de todos los venezolanos que mediante Cadivi le fueron asignados a empresas rojas de maletín y que hoy pudiesen ser utilizados como colchón para palear la crisis”.
“Un gobierno que no tiene pantalones para asumir la crisis que su modelo político ha generado y que mucho menos tiene pantalones para enmendar y buscar soluciones, es un gobierno que no tiene razón de ser”.

jueves, 15 de enero de 2015

Solicitan investigar gastos de los viajes de Maduro


Solicitan investigar gastos de  los viajes  de Maduro (2325043)

Caracas.- Los diputados Abelardo Díaz y Homero Ruiz solicitaron al Ministerio Público abrir una investigación penal por los excesivos gastos en los que, según denunciaron, han incurrido los acompañantes del presidente Nicolás Maduro a la gira por Rusia y otros países del Medio Oriente. 

Los parlamentarios indicaron que muchas de las personas que han tomado parte del viaje no son de la comitiva oficial presidencial. Aseguraron que en su mayoría se trata de familiares y amigos del primer mandatario nacional, quienes, según apuntaron, estarían utilizando recursos del Estado para un tour de placer y derroche .

Para sustentar la denuncia los diputados presentaron una serie de fotografías que circularon por las redes sociales donde se ve a allegados del jefe de Estado participando en el viaje. Lo que vimos en esta gira es la presencia de las dos realidades que hoy existen en nuestro país: Mientras el pueblo venezolano está padeciendo, sufriendo en largas colas, buscando comida, medicinas, hoy la familia presidencial está disfrutando, vacacionando, gozando un puyero con los dólares de todos los venezolanos , comentó Díaz. 

De acuerdo con los cálculos de los parlamentarios, los acompañantes de Maduro habrían gastado más de 1 millón 300 mil dólares, dinero que proviene de las arcas del Estado. Afirmaron que al verse involucrado en estos hechos el presidente de la República, debería ser imputado por peculado de uso y malversación de fondos. Además de ser un delito, es indignante, irresponsable , acotó Díaz. 

Los parlamentarios recalcaron que con esta denuncia la recientemente ratificada fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, tiene la oportunidad de reivindicar su gestión. Aseveraron que si las autoridades no actúan serán considerados cómplices de la corrupción, delitos que, según recordaron, no prescriben. 

Los parlamentarios informaron que en los próximos días presentarán la denuncia ante la Contraloría General de la República. Anunciaron que también plantearán el caso en la Asamblea Nacional.

Denuncian peculado de uso y malversación de fondos en la gira presidencial

Foto News Report


Los diputados de la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Abelardo Díaz y Homero Ruiz, del partido socialcristiano Copei acudieron este miércoles a la sede del Ministerio Público para consignar una solicitud de investigación contra el primer mandatario nacional Nicolás Maduro Moros por la presunta comisión de los delitos de Peculado de Uso y Malversación de Fondos Públicos, establecidos en la Ley Contra La Corrupción al hacerse acompañar de familiares y allegados que no formaban parte de la comitiva presidencial. 
Situación que a juicio de los parlamentarios constituye delito, “ya que los mismos fueron a pasear” con los recursos de la nación, causaron erogaciones importantes al país en divisas y no realizaron ningún tipo de gestión o labor en representación de la República.
Al respecto el diputado Abelardo Díaz indicó, “esta gira presidencial estuvo marcada por la corrupción, la irresponsabilidad y el derroche. Una gira presidencial que terminó convertida en un gran tour familiar pago con el dinero de todos los venezolanos”, y agregó, “lo que pensábamos que iba a ser una gira, terminó siendo unas lujosas vacaciones, lo cual nos obliga como parlamentarios que tenemos la facultad constitucional de ejercer funciones de control sobre el gasto público, a elevar esta denuncia para que la investigación determine la cuantía de lo malversado en este caso y determine las sanciones y responsabilidades de Ley”.
Díaz señaló que permitir la utilización de bienes del Estado por particulares para fines distintos a los fines del Estado es delito, “señor presidente y se llama peculado, así como gastar recursos presupuestados para un fin y utilizarlos en otro también es delito y se llama malversación de fondos públicos, y este caso encontramos que el avión que fungió como presidencial para la gira fue utilizado por personas ajenas y para fines distintos a los propósitos de la gira, así como también estos mismos ciudadanos en esa gira le representaron al país una serie de gastos que al Estado no le corresponde pagar”.
El parlamentario socialcristiano expresó que está situación más allá inclusive de una ilegalidad, es una inmoralidad y una falta de respeto al venezolano que sufre y padece “ya que mientras la familia presidencial disfruta y pasea con los recursos del país, los venezolanos están en largas colas buscando comida en un país donde se destruyó el aparato productivo, estamos en crisis, pero la crisis es sólo para el ciudadano común, la crisis no le llega a los gobernantes, para ellos sólo hay disfrute y privilegios”.
Por su parte, el también diputado por el estado Táchira, Homero Ruiz, manifestó “con esta solicitud que estamos hoy presentando ante la Fiscalía General de la República, estamos estrenando la reforma que por vía habilitante realizara el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros, pareciera que el Presidente solo la firmó, ya que si al menos la hubiese leído no la violaría de esta forma tan descarada. ”
Estimó que alrededor de millón y medio de dólares han sido despilfarrados en esta gira.
De igual manera, Ruiz afirmó “creemos que esta es una excelente oportunidad tanto para la ratificada Fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz, como para el nuevo Contralor Manuel Galindo, para demostrar si de verdad van a actuar en defensa del estado de derecho o si simplemente están al servicio del PSUV, les recordamos a estos funcionarios que en este caso la omisión los convierte en cómplices y que de no actuar, los delitos de corrupción no prescriben tal y como está consagrado en el artículo 271 de la Constitución nacional.”
Al finalizar los parlamentarios dijeron que en los próximos días también solicitarán la investigación de estos hechos ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional y la Contraloría General de la República.

Diputados de oposición denuncian peculado de uso y malversación de fondos en gira presidencial


Los diputados de oposición consignaron la denuncia ante la Fiscalía este miércoles | Foto: Cortesía

Abelardo Díaz y Homero Ruiz, de Copei, acudieron este miércoles al Ministerio Público para consignar una solicitud de investigación al primer mandatario nacional, Nicolás Maduro. 
Los diputados a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Abelardo Díaz y Homero Ruiz, de COPEI, acudieron este miércoles al Ministerio Público para consignar una solicitud de investigación al primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, por la presunta comisión de los delitos de peculado de uso y malversación de fondos públicos, establecidos en la Ley Contra La Corrupción, al hacerse acompañar de familiares y allegados que no formaban parte de la comitiva presidencial.

Esa situación, a juicio de los parlamentarios, constituye delito, “ya que los mismos fueron a pasear” con los recursos de la nación, causaron erogaciones importantes al país en divisas y no realizaron ningún tipo de gestión o labor en representación de la República.
Al respecto, Díaz indicó: “esta gira presidencial estuvo marcada por la corrupción, la irresponsabilidad y el derroche. Una gira presidencial que terminó convertida en un gran tour familiar pago con el dinero de todos los venezolanos”, y agregó,  “lo que pensábamos que iba a ser una gira, terminó siendo unas lujosas vacaciones, lo cual nos obliga como parlamentarios que tenemos la facultad constitucional de ejercer funciones de control sobre el gasto público, a elevar esta denuncia para que la investigación determine la cuantía de lo malversado en este caso y determine las sanciones y responsabilidades de ley”.
Díaz señaló que permitir la utilización de bienes del Estado por particulares para fines distintos a los del Estado es delito, “señor presidente y se llama peculado, así como gastar recursos presupuestados para un fin y utilizarlos en otro también es delito y se llama malversación de fondos públicos, y en este caso encontramos que el avión que fungió como presidencial para la gira fue utilizado por personas ajenas y para fines distintos a los propósitos de la gira, así como también estos mismos ciudadanos en esa gira le representaron al país una serie de gastos que al Estado no le corresponde pagar”.
El parlamentario socialcristiano expresó que la situación, más allá de una ilegalidad, es una inmoralidad y una falta de respeto al venezolano, que sufre y padece, “ya que mientras la familia presidencial disfruta y pasea con los recursos del país, los venezolanos están en largas colas buscando comida en un país donde se destruyó el aparato productivo, estamos en crisis, pero la crisis es sólo para el ciudadano común, la crisis no le llega a los gobernantes, para ellos sólo hay disfrute y privilegios”.
El también diputado por el estado Táchira, Homero Ruiz, manifestó: “con esta solicitud que presentamos ante la Fiscalía General de la República, estamos estrenando la reforma que por vía habilitante realizara el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros, pareciera que el Presidente solo la firmó, ya que si al menos la hubiese leído no la violaría de esta forma tan descarada”.
Estimó que alrededor de millón y  medio de dólares han sido despilfarrados en esta gira.
Ruiz afirmó: “creemos que esta es una excelente oportunidad tanto para la ratificada Fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz, como para el nuevo Contralor Manuel Galindo, para demostrar si de verdad van a actuar en defensa del estado de derecho o si simplemente están al servicio del PSUV, les recordamos a estos funcionarios que en este caso la omisión los convierte en cómplices y que de no actuar, los delitos de corrupción no prescriben tal y como está consagrado en el artículo 271 de la Constitución nacional”.
Al finalizar los parlamentarios dijeron que en los próximos días también solicitarán la investigación de estos hechos ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional y la Contraloría General de la República.

Se gastó los reales


 Abelardo Díaz y Homero Ruiz

Los diputados Abelardo Díaz y Homero Ruiz, del partido socialcristiano Copei, solicitan una investigación contra el presidente Nicolás Maduro Moros, por la presunta comisión de los delitos de Peculado de Uso y Malversación de Fondos Públicos, al hacerse acompañar de familiares y allegados que no formaban parte de la comitiva presidencial.

Los diputados de la Asamblea Nacional, Abelardo Díaz y Homero Ruiz, del partido socialcristiano Copei, acudieron este miércoles a la sede del Ministerio Público para consignar una solicitud de investigación contra el presidente Nicolás Maduro Moros, por la presunta comisión de los delitos de Peculado de Uso y Malversación de Fondos Públicos, establecidos en la Ley Contra La Corrupción al hacerse acompañar de familiares y allegados que no formaban parte de la comitiva presidencial.

Situación que, a juicio de los parlamentarios, constituye un delito, “ya que los mismos fueron a pasear” con los recursos de la nación, causaron erogaciones importantes al país en divisas y no realizaron ningún tipo de gestión o labor en representación de la República.
Al respecto, el diputado Abelardo Díaz indicó que “esta gira presidencial estuvo marcada por la corrupción, la irresponsabilidad y el derroche. Una gira presidencial que terminó convertida en un gran tour familiar pago con el dinero de todos los venezolanos”, y agregó que “lo que pensábamos que iba a ser una gira, terminó siendo unas lujosas vacaciones, lo cual nos obliga, como parlamentarios que tenemos la facultad constitucional de ejercer funciones de control sobre el gasto público, a elevar esta denuncia para que la investigación determine la cuantía de lo malversado en este caso y determine las sanciones y responsabilidades de Ley”.

Díaz señaló que permitir la utilización de bienes del Estado por particulares para fines distintos a los fines del Estado es delito: “señor presidente, se llama peculado, así como gastar recursos presupuestados para un fin y utilizarlos en otro también es delito y se llama malversación de fondos públicos, y este caso encontramos que el avión que fungió como presidencial para la gira fue utilizado por personas ajenas y para fines distintos a los propósitos de la gira, así como también estos mismos ciudadanos en esa gira le representaron al país una serie de gastos que al Estado no le corresponde pagar”.

El parlamentario socialcristiano expresó que esta situación va más allá inclusive de una ilegalidad, es una inmoralidad y una falta de respeto al venezolano que sufre y padece “ya que mientras la familia presidencial disfruta y pasea con los recursos del país, los venezolanos están en largas colas buscando comida en un país donde se destruyó el aparato productivo, estamos en crisis, pero la crisis es sólo para el ciudadano común, la crisis no le llega a los gobernantes, para ellos sólo hay disfrute y privilegios”.

Por su parte, el también diputado, Homero Ruiz, manifestó que “con esta solicitud que estamos hoy presentando ante la Fiscalía General de la República, estamos estrenando la reforma que por vía habilitante realizara el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros, pareciera que el Presidente solo la firmó, ya que si al menos la hubiese leído no la violaría de esta forma tan descarada”.

Estimó que alrededor de millón y medio de dólares han sido despilfarrados en esta gira. De igual manera, Ruiz afirmó: “creemos que esta es una excelente oportunidad tanto para la ratificada Fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz, como para el nuevo Contralor Manuel Galindo, para demostrar si de verdad van a actuar en defensa del estado de derecho o si simplemente están al servicio del PSUV, les recordamos a estos funcionarios que en este caso la omisión los convierte en cómplices y que de no actuar, los delitos de corrupción no prescriben tal y como está consagrado en el artículo 271 de la Constitución nacional.”

Al finalizar los parlamentarios dijeron que en los próximos días también solicitarán la investigación de estos hechos ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional y la Contraloría General de la República.

Diputados de Copei acusan a Maduro de “peculado de uso y malversación”



Abelardo Díaz y Homero Ruiz acudieron al Ministerio Público.

Este miércoles,  los diputados de Copei en la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Abelardo Díaz y Homero Ruiz, acudieron  a la sede del Ministerio Público para consignar una solicitud de investigación contra el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros, por la presunta comisión de los delitos de peculado de uso y malversación de fondos públicos, establecidos en la Ley contra la Corrupción, al hacerse acompañar de familiares y allegados que no formaban parte de la comitiva presidencial.
Los parlamentarios dijeron que dicho accionar “constituye delito, ya que los mismos fueron a pasear, con los recursos de la nación, causando erogaciones importantes al país en divisas y no realizaron ningún tipo de gestión o labor en representación de la República”.
El diputado Abelardo Díaz indicó que “esta gira presidencial estuvo marcada por la corrupción, la irresponsabilidad y el derroche. Una gira presidencial que terminó convertida en un gran tour familiar, pagado con el dinero de todos los venezolanos y  lo que pensábamos que iba a ser una gira, terminó siendo unas lujosas vacaciones, lo cual nos obliga como parlamentarios, que tenemos la facultad constitucional de ejercer funciones de control sobre el gasto público, a elevar esta denuncia para que la investigación determine la cuantía de lo malversado en este caso y determine las sanciones y responsabilidades de Ley”.
Díaz señaló que permitir la utilización de bienes del Estado por particulares “para fines distintos a los fines del país es delito, señor presidente, y se llama peculado, así como gastar recursos presupuestados para un fin y utilizarlos en otro también es delito y se llama malversación de fondos públicos y en este caso encontramos que el avión que fungió como presidencial para la gira, fue utilizado por personas ajenas y para fines distintos a los propósitos de la gira, así como también estos mismos ciudadanos en esa gira le representaron al país una serie de gastos que al Estado no le corresponde pagar”.








El parlamentario socialcristiano expresó que esta situación, más allá inclusive de una ilegalidad, es una inmoralidad y una falta de respeto al venezolano que sufre y padece “ya que mientras la familia presidencial disfruta y pasea con los recursos del país, los venezolanos están en largas colas buscando comida en un país donde se destruyó el aparato productivo; estamos en crisis, pero la crisis es solo para el ciudadano común; la crisis no le llega a los gobernantes, para ellos solo hay disfrute y privilegios”.
El también diputado Homero Ruiz, manifestó también que “con esta solicitud que estamos hoy presentando ante la Fiscalía General de la República, estamos estrenando la reforma que, por vía habilitante, realizara el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros; pareciera que el presidente solo la firmó, ya que si al menos la hubiese leído no la violaría de esta forma tan descarada”. 
Los parlamentarios dijeron que en los próximos días también solicitarán la investigación de estos hechos ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional y la Contraloría General de la República. 

“Lo único que Maduro está en capacidad de exportar es miseria, corrupción y represión”


homero ruiz


Para el Homero Ruiz, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, el ofrecimiento de exportar alimentos hecho por el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros en su periplo por los países árabes no es más que “un chiste de mal gusto”. NP
A juicio del parlamentario socialcristiano, “los ofrecimientos de Maduro en su viaje de placer resultan totalmente ridículos. Más aun cuando en Venezuela estamos importando desde el maíz de las arepas, hasta el arroz y las caraotas negras para el pabellón criollo. Un país que no produce ni el 50% de los productos que se requieren para cubrir la demanda interna de la población, no está en capacidad de exportar absolutamente nada”.
Para Ruiz, la pretensión de exportar alimentos hacia los países árabes no es más que un chiste de mal gusto “afirmar que Venezuela va a exportar alimentos, mientras que todos los venezolanos tenemos que calarnos cualquier cantidad de horas en una cola para medio conseguir los productos de la canasta básica no es más que una burla, Maduro está jugando con candela y no está tomando en serio la grave crisis de desabastecimiento que hoy se vive en todo el país, ya no hay ni un solo rincón de la geografía nacional que se escape de la escasez.”
Finalizó el diputado tachirense afirmando que “lo único que Maduro está en capacidad de exportar es miseria, corrupción y represión, ya que durante su mediocre gobierno la tasa inflacionaria se ha disparado en más de un 120%, convirtiendo el poder adquisitivo de los venezolanos en miseria”.
“Durante su gobierno se han destapado cualquier cantidad de escándalos de corrupción, tales como el mega guiso de la importación de arroz argentino, y él se ha convertido en un cómplice silente al evitar que se haga justicia, y durante su gobierno, se ha vivido una escalada de violencia sin precedentes contra todo el que alce su voz de protesta contra un gobierno que se niega a reconocer el fracaso de su modelo político, resulta lamentable que el Presidente Nicolás Maduro prefiera seguir corriendo la arruga antes que ponerse los pantalones y ejecutar medidas que puedan sincerar la economía y con ello disminuir los niveles de conflictividad social que hoy se viven en todo el país”.

Copei: Maduro solo está en capacidad de exportar miseria y corrupción





Para Homero Ruiz, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, el ofrecimiento de exportar alimentos hecho por el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros en su periplo por los países árabes no es más que “un chiste de mal gusto”.
Según una nota de prensa, a juicio del parlamentario socialcristiano, "más aun cuando en Venezuela estamos importando desde el maíz de las arepas, hasta el arroz y las caraotas negras para el pabellón criollo. Un país que no produce ni el 50% de los productos que se requieren para cubrir la demanda interna de la población, no está en capacidad de exportar absolutamente nada".
Para Ruiz, la pretensión de exportar alimentos hacia los países árabes no es más que un chiste de mal gusto, "Maduro está jugando con candela y no está tomando en serio la grave crisis de desabastecimiento que hoy se vive en todo el país, ya no hay ni un solo rincón de la geografía nacional que se escape de la escasez."
El diputado afirmó que lo único que Maduro está en capacidad de exportar es miseria, corrupción y represión, "ya que durante su mediocre gobierno la tasa inflacionaria se ha disparado en más de un 120%, convirtiendo el poder adquisitivo de los venezolanos en miseria”.
“Resulta lamentable que el Presidente Nicolás Maduro prefiera seguir corriendo la arruga antes que ponerse los pantalones y ejecutar medidas que puedan sincerar la economía y con ello disminuir los niveles de conflictividad social que hoy se viven en todo el país", finalizó.

Diputado Ruiz: Lo único que Maduro puede exportar es miseria y corrupción


diputadoruiz14ene15

Para Homero Ruiz, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, el ofrecimiento de exportar alimentos hecho por el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros en su periplo por los países árabes no es más que “un chiste de mal gusto”.
A juicio del parlamentario socialcristiano, "los ofrecimientos de Maduro en su viaje de placer resultan totalmente ridículos. Más aun cuando en Venezuela estamos importando desde el maíz de las arepas, hasta el arroz y las caraotas negras para el pabellón criollo. Un país que no produce ni el 50% de los productos que se requieren para cubrir la demanda interna de la población, no está en capacidad de exportar absolutamente nada".
Para Ruiz, la pretensión de exportar alimentos hacia los países árabes no es más que un chiste de mal gusto. "Afirmar que Venezuela va a exportar alimentos, mientras que todos los venezolanos tenemos que calarnos cualquier cantidad de horas en una cola para medio conseguir los productos de la canasta básica no es más que una burla, Maduro está jugando con candela y no está tomando en serio la grave crisis de desabastecimiento que hoy se vive en todo el país, ya no hay ni un solo rincón de la geografía nacional que se escape de la escasez."
Finalizó el diputado tachirense afirmando que "lo único que Maduro está en capacidad de exportar es miseria, corrupción y represión, ya que durante su mediocre gobierno la tasa inflacionaria se ha disparado en más de un 120%, convirtiendo el poder adquisitivo de los venezolanos en miseria”.
“Durante su gobierno se han destapado cualquier cantidad de escándalos de corrupción, tales como el mega guiso de la importación de arroz argentino, y él se ha convertido en un cómplice silente al evitar que se haga justicia, y durante su gobierno, se ha vivido una escalada de violencia sin precedentes contra todo el que alce su voz de protesta contra un gobierno que se niega a reconocer el fracaso de su modelo político, resulta lamentable que el Presidente Nicolás Maduro prefiera seguir corriendo la arruga antes que ponerse los pantalones y ejecutar medidas que puedan sincerar la economía y con ello disminuir los niveles de conflictividad social que hoy se viven en todo el país".

Homero Ruiz (COPEI): Lo único que Maduro está en capacidad de exportar es miseria, corrupción y represión



Para el Homero Ruiz, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, el ofrecimiento de exportar alimentos hecho por el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros en su periplo por los países árabes no es más que “un chiste de mal gusto”.
A juicio del parlamentario socialcristiano, “los ofrecimientos de Maduro en su viaje de placer resultan totalmente ridículos. Más aun cuando en Venezuela estamos importando desde el maíz de las arepas, hasta el arroz y las caraotas negras para el pabellón criollo. Un país que no produce ni el 50% de los productos que se requieren para cubrir la demanda interna de la población, no está en capacidad de exportar absolutamente nada”.
Para Ruiz, la pretensión de exportar alimentos hacia los países árabes no es más que un chiste de mal gusto “afirmar que Venezuela va a exportar alimentos, mientras que todos los venezolanos tenemos que calarnos cualquier cantidad de horas en una cola para medio conseguir los productos de la canasta básica no es más que una burla, Maduro está jugando con candela y no está tomando en serio la grave crisis de desabastecimiento que hoy se vive en todo el país, ya no hay ni un solo rincón de la geografía nacional que se escape de la escasez.”
Finalizó el diputado tachirense afirmando que “lo único que Maduro está en capacidad de exportar es miseria, corrupción y represión, ya que durante su mediocre gobierno la tasa inflacionaria se ha disparado en más de un 120%, convirtiendo el poder adquisitivo de los venezolanos en miseria”.
“Durante su gobierno se han destapado cualquier cantidad de escándalos de corrupción, tales como el mega guiso de la importación de arroz argentino, y él se ha convertido en un cómplice silente al evitar que se haga justicia, y durante su gobierno, se ha vivido una escalada de violencia sin precedentes contra todo el que alce su voz de protesta contra un gobierno que se niega a reconocer el fracaso de su modelo político, resulta lamentable que el Presidente Nicolás Maduro prefiera seguir corriendo la arruga antes que ponerse los pantalones y ejecutar medidas que puedan sincerar la economía y con ello disminuir los niveles de conflictividad social que hoy se viven en todo el país”.

Homero Ruiz: Maduro solo puede exportar miseria y corrupción

Homero Ruiz: Maduro solo puede exportar miseria y corrupción

El diputado asegura que el ofrecimiento de exportar alimentos hecho por el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros en su periplo por los países árabes no es más que “un chiste de mal gusto"
@caraotadigital

A juicio del parlamentario socialcristiano, “los ofrecimientos de Maduro en su viaje de placer resultan totalmente ridículos. Más aun cuando en Venezuela estamos importando desde el maíz de las arepas, hasta el arroz y las caraotas negras para el pabellón criollo. Un país que no produce ni el 50% de los productos que se requieren para cubrir la demanda interna de la población, no está en capacidad de exportar absolutamente nada”.

Para Ruiz, la pretensión de exportar alimentos hacia los países árabes no es más que un chiste de mal gusto “afirmar que Venezuela va a exportar alimentos, mientras que todos los venezolanos tenemos que calarnos cualquier cantidad de horas en una cola para medio conseguir los productos de la canasta básica no es más que una burla, Maduro está jugando con candela y no está tomando en serio la grave crisis de desabastecimiento que hoy se vive en todo el país, ya no hay ni un solo rincón de la geografía nacional que se escape de la escasez.”

Finalizó el diputado tachirense afirmando que “lo único que Maduro está en capacidad de exportar es miseria, corrupción y represión, ya que durante su mediocre gobierno la tasa inflacionaria se ha disparado en más de un 120%, convirtiendo el poder adquisitivo de los venezolanos en miseria”.

“Durante su gobierno se han destapado cualquier cantidad de escándalos de corrupción, tales como el mega guiso de la importación de arroz argentino, y él se ha convertido en un cómplice silente al evitar que se haga justicia, y durante su gobierno, se ha vivido una escalada de violencia sin precedentes contra todo el que alce su voz de protesta contra un gobierno que se niega a reconocer el fracaso de su modelo político, resulta lamentable que el Presidente Nicolás Maduro prefiera seguir corriendo la arruga antes que ponerse los pantalones y ejecutar medidas que puedan sincerar la economía y con ello disminuir los niveles de conflictividad social que hoy se viven en todo el país”.