
El Gobierno Nacional debería de asumir como primera acción en la zona de frontera, la generación de empleo, aseguró el representante del estado Táchira ante la Asamblea Nacional de Venezuela y Secretario General regional de COPEI, Homero Ruiz.
El diputado tachirense señaló que la implementación de medidas represivas, autoritarias e inconsultas, no generan soluciones en la frontera, recalca una nota de prensa.
Agregó que es importante que este los representantes de los parlamentos, tanto venezolano como colombiano, se reúnan a debatir temas como el del cierre de la frontera, la destrucción de la economía en la zona y los atropellos constantes de los que son víctima los ciudadanos por parte de los organismos de seguridad del Estado.
El empleo como política de Estado
De igual manera, Ruiz presentó a la plenaria binacional una propuesta que promueva la generación de empleo como política de gobierno. Generando empleo de calidad, aumento de la capacidad adquisitiva de los ciudadanos y una mejor calidad de vida en la frontera, "estaremos combatiendo de forma real el contrabando".
"Es necesario que el contrabando deje de ser un medio de vida en la frontera y eso solo se logra con el empleo y la dinamización de la economía", dijo el diputado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario