viernes, 13 de junio de 2014

Firmas por los presos




Los miembros de la Dirección Política Regional de Copei en Táchira anunciaron este lunes el inicio de una campaña de recolección de firmas de apoyo de la sociedad para lograr la liberación de los presos políticos en Venezuela.
Álvaro Peña, presidente de la organización partidista manifestó que desde Copei están iniciando esta jornada misionera que se desplegará por toda la geografía tachirense, con el firme objetivo de lograr la liberación de centenares de presos políticos y de conciencia que hoy colman las cárceles venezolanas.
Señaló que Copei se ha trazado como meta recolectar un millón de firmas en todo el país y el Táchira aportará una buena cuota de ellas, debido a que están convencidos en que el pueblo tachirense está resteado en la lucha por la recuperación de la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.
El secretario general de la tolda verde Homero Ruiz afirmó que esta no es una iniciativa partidista, al tiempo que dijo que se trata de una iniciativa ciudadana que busca como objetivo demostrarle al Gobierno nacional que la sociedad en pleno quiere un cambio en su accionar político y social.
"Como partido con profundos principios humanistas y siempre en la defensa de la dignidad de la persona humana, estamos emprendiendo desde hoy esta jornada, porque consideramos necesario que el gobierno escuche el reclamo de la sociedad. Cuando en un país se utiliza a la justicia como una herramienta para la persecución y la criminalización de la disidencia, deja de existir el estado de derecho y se vulnera la democracia”, sentenció.
Destacó que en Venezuela debe producirse un entendimiento mínimo entre todas las fuerzas vivas de la sociedad, que permita salir de la grave crisis y de esa forma encaminar al país hacia un futuro de progreso y desarroll".
Los dirigentes social cristianos invitando a la colectividad tachirense a participar en esta iniciativa, que consideran necesaria para lograr un cambio político en Venezuela.


Copei Táchira recoge firmas por Simonovis



La sede principal de Copei en el estado Táchira y los comandos municipales de esta organización política en toda la entidad, servirán como “Puntos de Libertad” para sumar rúbricas a la petición formal que los copeyanos de todo el país harán ante el Papa Francisco para su intervención en el caso de los presos políticos venezolanos.
Homero Ruíz, Diputado a la Asamblea Nacional por esta tolda política, acompañado de Álvaro Peña, presidente de Copei en el Táchira y varios dirigentes “verdes”, informaron que la meta es lograr recopilar un millón de firmas para pedir por la liberación del ex comisario Iván Simonovis y en general de todos los presos políticos del país.
“Estaremos toda la semana recolectando las firmas en las sedes de Copei ubicadas en cada uno de los 29 municipios del Táchira y de toda Venezuela, para que se sumen a la solicitud al Papa Francisco, jerarca de la Iglesia Católica, para que sirva de impulsor en la necesidad humanitaria de la liberación de los presos políticos que tiene el Gobierno de Nicolás Maduro”, dijo el parlamentario.
En este sentido invitó a toda la colectividad, sin importar su militancia, a respaldar esta iniciativa y aportar su rúbrica por tan noble causa.
“Contamos con una plataforma de jóvenes y militantes dispuestos a trabajar para cumplir con la meta propuesta, sin embargo, también serán bienvenidas todas las personas que quieran sumarse y colaborar, sociedad civil, gremios profesionales, amas de casa, todos pueden poner su granito de arena y trabajar por la libertad de estos venezolanos injustamente encarcelados, sólo por pensar diferente”, apuntó.

Copei propone recoger un millón de firmas para liberar a los presos políticos

Copei propone recoger un millón de firmas para liberar a los presos políticos



La Dirección Regional de Copei en el estado Táchira anució el comienzo de una campaña de recolección de firmas en apoyo a la liberación de los presos políticos en Venezuela.

Álvaro Peña, presidente de la organización, dijo: “desde Copei estamos iniciando esta jornada misionera que se desplegará por toda la geografía tachirense, con el firme objetivo de lograr la liberación de centenares de presos políticos y de conciencia que hoy colman las cárceles venezolanas”.

Copei se ha trazado como meta recolectar un millón de firmas en todo el país y el Táchira aportará una buena cuota de ellas,” ya que estamos convencidos en que el pueblo tachirense está resteado en la lucha por la recuperación de la democracia y el estado de derecho en Venezuela”.

Por su parte Homero Ruiz, Secretario General en el Táchira afirmó que ésta no es una iniciativa partidista sino ciudadana que busca como objetivo demostrarle al gobierno nacional que la sociedad en pleno quiere un cambio en su accionar político y social.

“Como partido con profundos principios humanistas y siempre en la defensa de la dignidad de la persona humana, estamos emprendiendo desde hoy esta jornada, porque consideramos necesario que el gobierno escuche el reclamo de la sociedad. Cuando en un país se utiliza a la justicia como una herramienta para la persecución y la criminalización de la disidencia, deja de existir el estado de derecho y se vulnera la democracia”.

Destacó que en Venezuela debe producirse un entendimiento mínimo entre todas las fuerzas vivas de la sociedad, “que nos permita salir de la grave crisis en la que nos encontramos en la actualidad y de esa forma encaminar al país hacia un futuro de progreso y desarrollo”.

Finalizaron los dirigentes socialcristianos invitando a los tachirenses a participar en esta iniciativa.


http://www.reporteconfidencial.info/ver_noticia.php?id_n=3219848#.U5cb2o_IccU.twitter

viernes, 6 de junio de 2014

“Busca el gobierno reeditar los hechos violentos para culpar a la alcaldesa Patricia de Ceballos”

Diputado Homero Ruiz.


“Alertamos a la opinión pública, tanto regional como nacional, sobre la implementación de la violencia como política de Estado, con el objetivo de culpar de estos hechos a la alcaldesa de San Cristóbal, Patricia de Ceballos,  pues Vielma Mora busca reeditar los hechos de febrero y marzo para luego aplicar la misma receta “balurda” y trillada de señalarla como autora, tanto intelectual como material, de la violencia y los destrozos”, aseguró  el diputado a la Asamblea Nacional por Copei Homero Ruiz.
Según el parlamentario, “desde el gobierno regional se utilizan las fuerzas del orden público para fomentar la violencia, mediante la represión innecesaria de las protestas y manifestaciones que se presentan en las diferentes casas de educación superior”.
Resaltó que: “Todo el Táchira ha sido testigo de la brutal represión que se ha desatado por parte de los organismos de seguridad contra los protestantes y manifestantes, mediante el uso excesivo y abusivo de la fuerza, lo cual, lejos de apaciguar y bajar los niveles de conflicto, desata más violencia”, aseveró.
— Sepa usted, señor gobernador, que en el Táchira nadie le va a creer esta nueva olla que está montando, para luego utilizar a la justicia roja como una herramienta para la persecución, e implementar la misma receta que le aplicaron a Daniel. Déjese de eso, gobernador, dedíquese de una vez por todas a gobernar, porque se le están pasando los meses y aún no se ve la gerencia por ningún lado— sentenció.
Ruiz exhortó al pueblo a “no caer en la trampa de la violencia que fomenta el gobierno. ¡Que nadie pise el peine de la violencia en el Táchira. El escenario de la violencia es el terreno natural del gobierno, y el que se preste para  eso,  lejos de ayudar en la lucha por el rescate de la democracia, lo que hace es caer en la trampa”, advirtió.

Diputado Ruiz: Vielma Mora pretende inculpar a Patricia de Ceballos por violencia en la ciudad

Foto Nota de Prensa



Según declaraciones ofrecidas por el diputado Homero Ruiz, representante del estado Táchira ante la Asamblea Nacional y Secretario General del partido social cristiano COPEI en la región, desde el gobierno regional se utiliza a las fuerzas del orden público para fomentar la violencia mediante la implementación de la represión innecesaria de las protestas y manifestaciones que se presentan en las diferentes casas de educación superior, “queremos alertar ante la opinión pública tanto regional como nacional, sobre la implementación de la violencia desde el gobierno de Vielma Mora como una política de Estado, todo el Táchira ha sido testigo de la brutal represión que se ha desatado por parte de los organismos de seguridad a la hora de reprimir protestas y manifestaciones, en el uso excesivo y abusivo de la fuerza, represión que lejos de apaciguar y bajar los niveles de conflicto lo que logra es desatar más violencia”.
La misma receta

De igual manera, el parlamentario tachirense afirmó que el objetivo de fomentar la violencia en la entidad, no es otro que el de culpabilizar de estos hechos a la recién juramentada alcaldesa del municipio San Cristóbal, Patricia Gutiérrez de Ceballos, “Vielma Mora busca reeditar los hechos de febrero y marzo para luego aplicar la misma receta balurda y trillada de señalar como autora tanto intelectual como material de la violencia y los destrozos a la alcaldesa Patricia de Ceballos. Sepa usted señor gobernador, que en el Táchira nadie le va a creer esta nueva olla que está montando para luego utilizar a la justicia roja como una herramienta para la persecución e implementar la misma receta que le aplicaron a Daniel. Déjese de eso gobernador, dedíquese de una vez por todas a gobernar porque se le están pasando los meses y aun no se ve la gerencia por ningún lado.”

Finalizó Ruiz haciendo un llamado al pueblo tachirense a no caer en la trampa de la violencia que fomenta el gobierno, “que nadie pise el peine de la violencia en el Táchira, el escenario de la violencia es el terreno natural del gobierno, el que se preste eso lejos de ayudar en la lucha por el rescate de la democracia, lo que hace es caer en la trampa”.

Diputado Homero Ruiz: "Vielma Mora pretende inculpar a Patricia de Ceballos con hechos de violencia en la ciudad"

homeroruiz

Según declaraciones ofrecidas por el diputado Homero Ruiz, representante del estado Táchira ante la Asamblea Nacional y Secretario General del partido social cristiano COPEI en la región, desde el gobierno regional se utiliza a las fuerzas del orden público para fomentar la violencia mediante la implementación de la represión innecesaria de las protestas y manifestaciones que se presentan en las diferentes casas de educación superior, "queremos alertar ante la opinión pública tanto regional como nacional, sobre la implementación de la violencia desde el gobierno de Vielma Mora como una política de Estado, todo el Táchira ha sido testigo de la brutal represión que se ha desatado por parte de los organismos de seguridad a la hora de reprimir protestas y manifestaciones, en el uso excesivo y abusivo de la fuerza, represión que lejos de apaciguar y bajar los niveles de conflicto lo que logra es desatar más violencia".


La misma receta

De igual manera, el parlamentario tachirense afirmó que el objetivo de fomentar la violencia en la entidad, no es otro que el de culpabilizar de estos hechos a la recién juramentada alcaldesa del municipio San Cristóbal, Patricia Gutiérrez de Ceballos, "Vielma Mora busca reeditar los hechos de febrero y marzo para luego aplicar la misma receta balurda y trillada de señalar como autora tanto intelectual como material de la violencia y los destrozos a la alcaldesa Patricia de Ceballos. Sepa usted señor gobernador, que en el Táchira nadie le va a creer esta nueva olla que está montando para luego utilizar a la justicia roja como una herramienta para la persecución e implementar la misma receta que le aplicaron a Daniel. Déjese de eso gobernador, dedíquese de una vez por todas a gobernar porque se le están pasando los meses y aun no se ve la gerencia por ningún lado."


Finalizó Ruiz haciendo un llamado al pueblo tachirense a no caer en la trampa de la violencia que fomenta el gobierno, "que nadie pise el peine de la violencia en el Táchira, el escenario de la violencia es el terreno natural del gobierno, el que se preste eso lejos de ayudar en la lucha por el rescate de la democracia, lo que hace es caer en la trampa".


http://www.sunoticiero.com/index.php/tachira-not/52526-tachira-diputado-homero-vielma-mora-pretende-inculpar-a-patricia-de-ceballos-con-hechos-de-violencia-en-la-ciudad

Buscando culpables



El diputado Homero Ruiz consideró este jueves que desde el gobierno regional se utiliza a las fuerzas del orden público para fomentar la violencia mediante la implementación de la represión innecesaria de las protestas y manifestaciones que se presentan en las diferentes casas de educación superior en el estado Táchira.

Alertó ante la opinión pública, tanto regional como nacional, sobre la implementación de la violencia por parte del gobernador Vielma Mora como una política de Estado.

Señaló que todo el Táchira ha sido testigo de la brutal represión que se ha desatado por parte de los organismos de seguridad a la hora de reprimir protestas y manifestaciones, en el uso excesivo y abusivo de la fuerza, represión que lejos de apaciguar y bajar los niveles de conflicto lo que logra es desatar más violencia.

LA MISMA RECETA

Afirmó que el objetivo de fomentar la violencia en la entidad, no es otro que el de culpabilizar de estos hechos a la recién juramentada alcaldesa del municipio San Cristóbal, Patricia Gutiérrez de Ceballos.

Ruiz hizo un llamado al pueblo tachirense a no caer en la trampa de la violencia que fomenta el gobierno, "que nadie pise el peine de la violencia en el Táchira, el escenario de la violencia es el terreno natural del gobierno, el que se preste eso lejos de ayudar en la lucha por el rescate de la democracia, lo que hace es caer en la trampa".

Homero Ruíz: Vielma Mora pretende inculpar a patricia de Ceballos con hechos de violencia en la ciudad





Según declaraciones ofrecidas por el diputado Homero Ruiz, representante del estado Táchira ante la Asamblea Nacional y Secretario General del partido social cristiano COPEI en la región, desde el gobierno regional se utiliza a las fuerzas del orden público para fomentar la violencia mediante la implementación de la represión innecesaria de las protestas y manifestaciones que se presentan en las diferentes casas de educación superior, “queremos alertar ante la opinión pública tanto regional como nacional, sobre la implementación de la violencia desde el gobierno de Vielma Mora como una política de Estado, todo el Táchira ha sido testigo de la brutal represión que se ha desatado por parte de los organismos de seguridad a la hora de reprimir protestas y manifestaciones, en el uso excesivo y abusivo de la fuerza, represión que lejos de apaciguar y bajar los niveles de conflicto lo que logra es desatar más violencia”.
La misma receta
De igual manera, el parlamentario tachirense afirmó que el objetivo de fomentar la violencia en la entidad, no es otro que el de culpabilizar de estos hechos a la recién juramentada alcaldesa del municipio San Cristóbal, Patricia Gutiérrez de Ceballos, “Vielma Mora busca reeditar los hechos de febrero y marzo para luego aplicar la misma receta balurda y trillada de señalar como autora tanto intelectual como material de la violencia y los destrozos a la alcaldesa Patricia de Ceballos. Sepa usted señor gobernador, que en el Táchira nadie le va a creer esta nueva olla que está montando para luego utilizar a la justicia roja como una herramienta para la persecución e implementar la misma receta que le aplicaron a Daniel. Déjese de eso gobernador, dedíquese de una vez por todas a gobernar porque se le están pasando los meses y aun no se ve la gerencia por ningún lado.”
Finalizó Ruiz haciendo un llamado al pueblo tachirense a no caer en la trampa de la violencia que fomenta el gobierno, “que nadie pise el peine de la violencia en el Táchira, el escenario de la violencia es el terreno natural del gobierno, el que se preste eso lejos de ayudar en la lucha por el rescate de la democracia, lo que hace es caer en la trampa”.