
El diputado Homero
Ruiz, Jefe de la Fracción Parlamentaria de COPEI en la Asamblea Nacional
acudió ante el despacho del ministro de Alimentación, Carlos Osorio,
con la finalidad de solicitar sean investigados los casos de
importaciones de alimentos fraudulentas y con sobreprecio realizadas
entre los años 2013 y 2014.
Según Ruiz, durante los años 2013 y 2014 se produjeron una serie de
importaciones de alimentos desde el gobierno nacional y mediante el uso
de dólares a la tasa oficial de 6,30 Bs.
“Hemos acudido en
representación de la Unidad Democrática ante el despacho del ministro de
Alimentación, Carlos Osorio, aprovechando su nueva designación le
solicitamos de manera formal sean investigados los casos de importación
de alimentos en los que hemos detectado irregularidades, casos como el
del arroz y el maíz argentino, con un sobreprecio superior al 200% y en
el que se demostró la participación de altos funcionarios de los
gobiernos venezolano y argentino. De igual manera el caso del arroz
proveniente de Guyana con un sobreprecio superior al 100%, el caso de la
leche en polvo importada desde Nueva Zelanda para la que se destinaron
cerca de 900 millones de dólares y que nunca apareció en los anaqueles”,
dijo Ruiz.
“Aquí hay una serie de
casos de corrupción evidentes. por eso consideramos imperativo, que el
nuevo ministro se ocupe en primer lugar, de esclarecer los hechos y
poner a ordenes de la justicia a los responsables y en segundo lugar,
generar una serie de controles y medidas que eviten que situaciones como
estas puedan volver a presentarse”.
Finalizó el parlamentario tachirense solicitando el adecentamiento en
el manejo de las importaciones, “esperamos que el ministro Carlos
Osorio se encargue de generar confianza en los venezolanos con su
accionar, hoy en día el pueblo de Venezuela sufre una grave crisis de
desabastecimiento, la gente está pasando necesidades y desde el
Ministerio de Alimentación pueden adelantarse acciones que generen la
estabilización del mercado si se logra el manejo transparente de los
recursos, ojalá que así sea por el bien de Venezuela”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario