
Como representante del estado Táchira ante la Asamblea Nacional, el
diputado Homero Ruiz manifestó que es una inmoralidad que el Gobierno
financie dos tercios de sus actividades con ingresos que provienen de
“pechar” con impuestos a todos los venezolanos, siendo Venezuela un país
petrolero.
Dijo que el descalabro económico que hoy vive
Venezuela, “no es más que la consecuencia del manejo irresponsable que
durante más de 15 años se ha venido haciendo de los recursos del país”.
—Estamos
nuevamente ante un proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal
2015 que no llena las expectativas de los ciudadanos. El crecimiento
desmesurado del gasto público mediante la creación de más de 25
misiones, programas sociales que en su gran mayoría solo están
destinados a atender a los militantes del Psuv, aunado a los 34
ministerios y el resto de los Poderes del Estado, generan una carga
burocrática y un nivel de gasto insostenible-, señaló.
Afirmó
Ruiz que año tras año en el presupuesto de la nación aumenta la
dependencia del Gobierno de la recaudación tributaria. “Durante los
últimos años el crecimiento desproporcionado en el gasto público ha
generado que los ingresos provenientes de la renta petrolera sean cada
vez más insuficientes para cubrir los requerimientos presupuestarios”.
Señaló
que para el año 2015 todas las regalías provenientes de la venta del
petróleo venezolano en el mundo, se van a traducir en un monto estimado
de 124.000 millones de bolívares, que cubre tan solo el 19% de la
totalidad del presupuesto.
A juicio del diputado tachirense, financiar la burocracia y el
despilfarro del Gobierno sacándole el dinero de los bolsillos a todos
los venezolanos, es un acto inmoral. “En el 2015, el 60% del presupuesto
nacional provendrá del Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto Sobre
la Renta, y mientras tanto no se toma ningún tipo de medidas que les
permitan a los ciudadanos elevar su calidad de vida; por el contrario, a
todos los venezolanos les resulta más difícil cubrir los gastos mínimos
de su núcleo familiar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario