
Durante la última sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, fue
presentada una solicitud de recursos por un monto superior a los 118
millones de bolívares, destinados a la construcción y posterior dotación
de un nuevo complejo editorial en la ciudad de Caracas y que será
regentado por el Complejo Alfredo Maneiro, organismo que produce el
Correo del Orinoco, punto en el que intervino el diputado por el estado
Táchira Homero Ruiz, quien argumentó “mientras en Venezuela existen
tantas carencias y necesidades, hoy nos presentan en la Asamblea
Nacional una nueva solicitud de recursos, para financiar la propaganda
política del Gobierno Nacional, ya que con estos recursos lo que se
busca es incrementar la producción en más de un millón de ejemplares
diarios del Correo del Orinoco, medio que no es más que un órgano
propagandístico del Gobierno, medio en el cual solo se plasma una visión
de país y medio en el cuál no tiene cabida critica alguna al Gobierno
de Nicolás Maduro”.
A juicio del parlamentario tachirense, no puede hablarse de libertad
de expresión en Venezuela, cuando desde el Gobierno Nacional viene
implementándose una política de asfixia financiera a los medios impresos
independientes, “aquí hay voceros del Gobierno a los que les encanta
llenarse la boca hablando de cómo el Gobierno que preside Nicolás Maduro
es un defensor de la democracia, pero por el otro lado se atenta contra
la libertad de expresión, al negarle los recursos a los medios impresos
libres del país, se le está cercenando el derecho a la información al
pueblo de Venezuela. En nuestro país hay nueve periódicos que han tenido
que cerrar operaciones en el último año, por el hecho de no contar con
papel, de igual manera hay otros treinta y tres periódicos que han
tenido que reducir el número de páginas en sus impresos entre los que se
encuentran La Nación y el Diario de los Andes de mi estado Táchira. Son
más de treinta mil los trabajadores cuyos puestos de trabajo hoy están
en vilo como consecuencia de la persecución que se ha desatado contra
los medios impresos en Venezuela”.
Finalizó Ruiz afirmando que desde el Gobierno Nacional viene
implementándose una hegemonía comunicacional gubernamental, con la que
se busca que exista un solo discurso político y con la que se le venda a
los venezolanos una realidad falseada, “desde la Unidad Democrática nos
negamos a aprobar recursos para que el Gobierno los dilapide
imprimiendo propaganda política y basura ideologizante, desde la Unidad
siempre defenderemos la libertad de expresión y las libertades
democráticas del pueblo venezolano”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario