
Los parlamentarios por el estado Táchira
Abelardo Díaz y Homero Ruiz, consignaron ante la comisión de Culto y
Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional, una solicitud para que
dicha instancia parlamentaria designe una comisión que se avoque de
manera inmediata a investigar la difícil situación que se ha venido
presentando desde hace más de una semana en el Centro Penitenciario de
Occidente, con el ánimo de contribuir desde la Asamblea Nacional
a crear un clima de entendimiento entre la población penal y las
autoridades tanto del Ministerio de Servicios Penitenciarios y del mismo
recinto carcelario, buscando alternativas de solución al conflicto, que
de acuerdo a informaciones suministradas por familiares de los privados
de libertad ha cobrado la vida de al menos cuatro reclusos y ha dejado
otro número importante de heridos.
El diputado Abelardo Díaz manifestó que,
"esta situación se ha agravado ante el silencio de las autoridades que
no han informado a los familiares de los reclusos que tienen una semana
apostados al frente de dicho recinto carcelario, en condiciones
infrahumanas, lo que realmente acontece dentro del recinto, lo que ha
generado un clima de zozobra e intranquilidad que pudo evitarse con la
presencia de la señora ministra Iris Varela, tal y como lo estaban
requiriendo los reclusos, por lo tanto, esperamos que nuestra solicitud
sea atendida y sea designada de forma inmediata una comisión
parlamentaria que se traslade al Centro Penitenciario de Occidente y
constate la realidad de lo ocurrido y vele por garantizar la vida y los
derechos humanos de los privados de libertad”.
“No entendemos por qué el
gobernador Vielma Mora mintió de manera descarada e irresponsable, al
asegurar que no habían muertos ni heridos en el interior de la penal.
Está comprobado, hemos recibido fotos y videos que así lo demuestran,
por lo menos hay cuatro muertos y un número importante de heridos, lo
que nos obliga a consignar también dichos elementos probatorios ante la
fiscalía del Ministerio Público para que se investigue también las
circunstancias que rodearon estas muertes, ya que la conducta del
gobernador al negar estos graves hechos es alarmante, pues pudiéramos
estar en presencia de una actitud cómplice o encubridora de él para
proteger a los responsables de los ajusticiamientos ocurridos en el
Centro Penitenciario de Occidente”, señaló Díaz.
Tres años del Ministerio
“El 26 de julio se cumplen 3 años desde
la creación del Ministerio de Servicios Penitenciarios, y lejos de
generarse soluciones, lo que se ha incrementado es la violencia dentro
de los establecimientos carcelarios, el pan de cada día son las huelgas
de hambre y los homicidios. No se ha producido ningún cambio positivo
que genere mejorías en la calidad de vida de los más de 20 mil privados
de libertad que hoy se encuentran hacinados en las cárceles
venezolanas”.
Así lo dio a conocer Homero Ruiz, diputado de la Asamblea Nacional por el Táchira, quien señaló "
que en tres años de gestión, millones de recursos han sido asignados
mediante créditos adicionales para la solución de los problemas de las
cárceles y el mantenimiento de los espacios físicos, sin embargo, en el
periodo transcurrido la cifra se eleva por encima de los 1300 reclusos
asesinados desde que Iris Varela asumió el Ministerio”.
A juicio del parlamentario los derechos
básicos garantizados en la Constitución Nacional como el derecho a la
vida y el derecho a la alimentación, les es vulnerado diariamente a los
ciudadanos que se encuentran privados de libertad, “tan grave es el
problema de la inseguridad en Venezuela, que el Estado no es capaz ni de
garantizar la seguridad más mínima dentro de los recintos
penitenciarios, espacios que se encuentran bajo su tutela y absoluto
control”.
Para finalizar, Ruiz
responsabilizó al Gobierno Nacional por la grave crisis que atraviesan
las cárceles venezolanas asegurando que, "la gestión de la señora Iris
Varela ha sido un total desastre y los números no mienten, durante los
ya 16 años de gobierno chavista han sido asesinados más de 6000 reos en
las cárceles venezolanas y no hay quién le dé la cara a los familiares”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario