martes, 18 de junio de 2013
Homero Ruíz: Todas las soluciones de Vielma Mora perjudican directamente a los tachirenses
Ante las recientes declaraciones del Gobernador del estado Táchira José Gregorio Vielma Mora, en las cuales afirma que propondrá al Gobierno Nacional se aumente un 150% el precio del combustible en la frontera, respondió el parlamentario Homero Ruiz, Secretario General Regional de COPEI en el Táchira, “pareciera que para el señor gobernador del Táchira lo prioritario es perseguir a los tachirenses, desde que inició su gobierno. Vielma Mora solo se ha dedicado a tildarnos de contrabandistas y de delincuentes, tal y como pasó con el tema de las remesas familiares, con las cuales se estaban beneficiando miles de familias tachirenses, ahora por si fuera poco, no se le ocurre otra genialidad que aumentar la gasolina en la zona de frontera como si con eso se fuera a solucionar algo, nuevamente pretende implementarse una medida que afecta directamente el bolsillo de los ciudadanos”.
Según afirmó Ruiz, se han implementado no menos de cinco planes para minimizar el problema del combustible en el Táchira y todos han fracasado, “en el Táchira se han aplicado al menos cinco planes distintos con el objetivo de erradicar el contrabando de combustible, desde censos automotores, hasta salas de monitoreo satelital de las gandolas que transportan gasolina pasando por el fulano chip y todos terminan en lo mismo, ninguno soluciona nada, porque simplemente el problema del contrabando de combustible no lo genera el micro tráfico de 100 ó 150 litros semanales que puedan realizar particulares con sus vehículos, el problema estructural del contrabando se genera desde el propio sistema de distribución de PDVSA, para nadie es un secuestro que a Colombia la gasolina llega en gandola y va directo desde el llenadero, todo esto bajo la anuencia de los organismos de seguridad del estado que se hacen los de la vista gorda, porque van pegados en el negocio. Aquí la solución al problema la tiene el mismo gobierno en sus manos y no es otra que sincerar el manejo que se le da al tema desde los cuerpos de seguridad que tienen bajo su responsabilidad el resguardo fronterizo”.
Según explicó el parlamentario tachirense también al tema de la insuficiencia en la cantidad de combustible que se le asigna al Táchira para cubrir la demanda de la región, se le ha sumado una nueva problemática, “además podemos afirmar con cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, que Venezuela ha visto reducida su capacidad de producción de crudo. En los últimos meses hemos disminuido la producción nacional cerca de 500 mil barriles al día, de igual manera nuestro sistema refinador se ha visto afectado por consecuencia de la falta de mantenimiento, tal y como sucedió con la planta catalizadora de Amuay que se ha paralizado en varias oportunidades, lo cual genera que no se produzca suficiente gasolina para atender la totalidad del consumo nacional, llegando incluso hasta a importar gasolina desde Brasil para tapar el hueco”. Prensa diputado Homero Ruiz
http://www.lapatilla.com/site/2013/06/15/homero-ruiz-todas-las-soluciones-de-vielma-mora-perjudican-directamente-a-los-tachirenses/
Etiquetas:
combustible,
contrabando,
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
frontera,
homero ruiz
“Persigue Vielma los tachirenses pero no soluciona sus problemas”
“Pareciera que para el señor Gobernador del Táchira lo prioritario es perseguir a los tachirenses; desde que inició su gobierno, Vielma Mora solo se ha dedicado a tildarnos de contrabandistas y de delincuentes, tal y como pasó con el tema de las remesas familiares, con las cuales se estaban beneficiando miles de familias tachirenses, ahora, por si fuera poco, no se le ocurre otra genialidad que aumentar la gasolina en la zona de frontera, como si con eso se fuera a solucionar algo, nuevamente pretende implementarse una medida que afecta directamente el bolsillo de los ciudadanos”.
La afirmación fue hecha por el parlamentario Homero Ruiz, secretario general regional de Copei en el Táchira, quien respondió ante las recientes declaraciones del gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora, en las cuales afirma que propondrá al Gobierno Nacional se aumente 150 por ciento el precio del combustible en la frontera.
Según afirmó el diputado Ruiz, se han implementado no menos de 5 planes para minimizar el problema del combustible en el Táchira y todos han fracasado, “en el estado se han aplicado al menos 5 medidas diferentes con el objetivo de erradicar el contrabando de combustible, desde censos automotores, hasta salas de monitoreo satelital de las gandolas que transportan gasolina, pasando por el fulano chip, y todos terminan en lo mismo, ninguno soluciona nada, porque simplemente el problema del contrabando de combustible no lo genera el micro tráfico de 100 o 150 litros semanales que puedan realizar particulares con sus vehículos, el problema estructural del contrabando se genera desde el propio sistema de distribución de Pdvsa”.
Al respecto, prosiguió Ruiz para explicar que: “para nadie es un secreto que a Colombia la gasolina llega en gandola y va directo desde el llenadero, todo esto bajo la anuencia de los organismos de seguridad del estado que se hacen los de la vista gorda, porque van pegados en el negocio. Aquí la solución al problema la tiene el mismo gobierno en sus manos, y no es otra que sincerar el manejo que se le da al tema desde los cuerpos de seguridad, que tienen bajo su responsabilidad el resguardo fronterizo”.
http://www.lanacion.com.ve/regional/persigue-vielma-los-tachirenses-pero-no-soluciona-sus-problemas/
Etiquetas:
combustible,
contrabando,
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
frontera,
homero ruiz
“De contrabandistas tilda Vielma Mora a los tachirenses”
"Perseguir a los tachirenses" cree el diputado de la Asamblea Nacional, Homero Ruiz, que es el objetivo del gobernador del estado José Vielma Mora, desde que llegó al Táchira, lo cual estaría demostrado con la solicitud de aumentar en un 150% el precio del combustible en la frontera.
Como secretario general regional de Copei en Táchira, Ruiz recordó que el mandatario regional se ha dedicado a tildar a los tachirenses de contrabandistas y de delincuentes, tal y como pasó con el tema de las remesas familiares, con las cuales acotó se estaban beneficiando miles de familias tachirenses.
El parlamentario manifestó que se han implementado no menos de cinco planes para minimizar el problema del combustible en el Táchira y todos han fracasado. "Se han aplicado desde censos automotores, hasta salas de monitoreo satelital de las gandolas que transportan gasolina, pasando por el fulano chip y todos terminan en lo mismo, ninguno soluciona nada, porque simplemente el problema del contrabando de combustible no lo genera el microtráfico de 100 o 150 litros semanales que puedan realizar particulares con sus vehículos, el problema estructural del contrabando se genera desde el propio sistema de distribución de Pdvsa".
Afirmó que no es un secreto que a Colombia la gasolina llega en gandola y va directo desde el llenadero, bajo la anuencia de los organismos de seguridad del Estado, por esto asegura que la solución la tiene el mismo Gobierno en sus manos, al sincerar el manejo que se le da al tema desde los cuerpos de seguridad que tienen bajo su responsabilidad el resguardo fronterizo. MD
http://diariodelosandes.com/content/view/225326/105975/
Etiquetas:
combustible,
contrabando,
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
frontera,
homero ruiz
Homero Ruiz: El contrabando de Gasolina lo permiten los GNB porque van pegados en el negocio

El parlamentario Homero Ruiz, secretario
regional de Copei – Táchira, desestimó las declaraciones del gobernador
tachirense, José Vielma Mora, en las que anunció su intención de
proponerle al Gobierno nacional incrementar un 150% al precio del
combustible en los pueblos fronterizos, destacando que al parecer la
prioridad del mandatario regional es “perseguir” a los tachirenses y
denigrarlos, catalogándolos de “contrabandistas y delincuentes”. “No se
le ocurre otra genialidad que aumentar la gasolina en la zona de
frontera como si con eso se fuera a solucionar algo, nuevamente pretende
implementarse una medida que afecta directamente el bolsillo de los
ciudadanos", destacó.
Asimismo afirmó
que en la entidad se han implementado no menos de cinco planes para
minimizar el problema del combustible y todos han fracasado, "el
problema estructural del contrabando se genera desde el propio sistema
de distribución de Pdvsa, para nadie es un secreto que la gasolina llega
a Colombia directo desde el llenadero. Los organismos de seguridad del
estado se hacen los de la vista gorda, porque van pegados en el
negocio", sentenció.
Ruiz destacó,
que según las cifras ofrecidas por la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (Opep), Venezuela ha reducido su capacidad de
producción de crudo. “En los últimos meses hemos disminuido la
producción nacional cerca de 500 mil barriles diarios, de igual manera
nuestro sistema refinador se ha visto afectado por la falta de
mantenimiento lo cual genera que no se produzca suficiente gasolina para
atender la totalidad del consumo nacional, llegando incluso hasta a
importar gasolina desde Brasil para tapar el hueco”.
Etiquetas:
combustible,
contrabando,
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
frontera,
homero ruiz
Homero Ruíz : Todas las soluciones de Vielma Mora perjudican a los tachirenses

“Pareciera que para el señor gobernador del Táchira lo prioritario es perseguir a los tachirenses, desde que inició su gobierno; Vielma Mora solo se ha dedicado a tildarnos de contrabandistas y de delincuentes, tal y como pasó con el tema de las remesas familiares, con las cuales se estaban beneficiando miles de familias tachirenses, ahora por si fuera poco, no se le ocurre otra genialidad que aumentar la gasolina en la zona de frontera como si con eso se fuera a solucionar algo, nuevamente pretende implementarse una medida que afecta directamente el bolsillo de los ciudadanos”.
Así lo expresó el diputado Homero Ruíz, secretario general regional de Copei al referirse a las declaraciones del gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, en las cuales afirma que propondrá al Gobierno Nacional aumentar 150% el precio del combustible en la frontera.
Según Ruíz, se han implementado no menos de cinco planes para minimizar el problema del combustible en el Táchira y todos han fracasado, “en el Táchira se han aplicado al menos cinco planes distintos con el objetivo de erradicar el contrabando de combustible, desde censos automotores, hasta salas de monitoreo satelital de las gandolas que transportan gasolina pasando por el fulano chip y todos terminan en lo mismo, ninguno soluciona nada, porque simplemente el problema del contrabando de combustible no lo genera el micro tráfico de 100 ó 150 litros semanales que puedan realizar particulares con sus vehículos, el problema estructural del contrabando se genera desde el propio sistema de distribución de PDVSA, para nadie es un secuestro que a Colombia la gasolina llega en gandola y va directo desde el llenadero, todo esto bajo la anuencia de los organismos de seguridad del estado que se hacen los de la vista gorda, porque van pegados en el negocio. Aquí la solución al problema la tiene el mismo gobierno en sus manos y no es otra que sincerar el manejo que se le da al tema desde los cuerpos de seguridad que tienen bajo su responsabilidad el resguardo fronterizo”.
Manifestó el parlamentario que además del insuficiente cupo de combustible que se asigna al Táchira para cubrir la demanda de la región, se le suma la reducción de la capacidad de producción de crudo, de acuerdo a las cifras publicadas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP. “En los últimos meses hemos disminuido la producción nacional cerca de 500 mil barriles al día, de igual manera nuestro sistema refinador se ha visto afectado por consecuencia de la falta de mantenimiento, tal y como sucedió con la planta catalizadora de Amuay que se ha paralizado en varias oportunidades, lo cual genera que no se produzca suficiente gasolina para atender la totalidad del consumo nacional, llegando incluso hasta a importar gasolina desde Brasil para tapar el hueco”.
María Ysabel León
http://el-informe.com/15/06/2013/politica/homero-ruiz-todas-las-soluciones-de-vielma-mora-perjudican-a-los-tachirenses/
Etiquetas:
combustible,
contrabando,
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
frontera,
homero ruiz
domingo, 9 de junio de 2013
Diputados de la Unidad exponen situación de Venezuela en Panamá

Una comisión de la MUD desarrolló reuniones con los diversos factores políticos que hacen vida en el país centroamericano con el objetivo fundamental, de alertar sobre la grave crisis tanto institucional como social que en la actualidad atraviesa Venezuela.
Dinorah Figuera representante Primero Justicia ante la Asamblea Nacional, manifestó que han encontrado en Panamá un pueblo solidario y atento a lo que acontece en Venezuela "Hemos venido como representantes de la Unidad Democrática, con la finalidad de desarrollar una intensa agenda de reuniones con los principales partidos políticos panameños, encontrando la total solidaridad para con el pueblo venezolano por parte de los grupos parlamentarios de los partidos Panameñista, Molirena y Popular”.
Por su parte el parlamentario César Rincones representante de Acción Democrática afirmó, "como demócratas que somos hemos agotado la vía institucional con el tema de la impugnación a las elecciones presidenciales del 14 de Abril, a pesar de saber que todos los poderes e instituciones del país se encuentran secuestrados por el PSUV, seguiremos trabajando con la firme convicción de que más temprano que tarde en Venezuela se impondrá la verdad".
El diputado Richard Blanco representante del partido Alianza Bravo Pueblo se manifestó en solidaridad a los presos y perseguidos políticos "actualmente en Venezuela existen más de 30 presos políticos, ciudadanos inocentes que el único delito que han cometido es levantar su voz de protesta contra el actual gobierno." Explicó que en Venezuela existe una violación sistemática de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional, "no dejaremos de luchar hasta que no exista ni un solo preso o perseguido en Venezuela por el solo hecho de pensar distinto".
Finalizó Homero Ruiz, representante del partido socialcristiano COPEI afirmando que en Venezuela se ha producido una desconexión total entre el gobierno nacional y la gente, “el actual gobierno nació con una legitimidad muy frágil, lo que con el pasar de los días se ha venido convirtiendo en una profunda crisis social, Venezuela está convertida hoy en día en un hervidero como consecuencia de las pésimas políticas que implementa el gobierno nacional, la gente no ve soluciones tangibles a problemáticas tan sensibles como la inseguridad personal, la inflación y el desabastecimiento, problemas que si no se corrigen podrían generar un estallido social con consecuencias negativas para el país."
http://globovision.com/articulo/diputados-de-la-unidad-exponen-situacion-de-venezuela-en-panama
Etiquetas:
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
homero ruiz,
mud,
panamá
Diputados venezolanos plantean crisis política en su país
Richard Blanco y Homero Ruíz, diputados venezolanos, están de visita en
Panamá para sostener reuniones con los diputados y autoridades panameñas
y tratar la crisis políticas, que aseguran, vive Venezuela.
Blanco señaló en Noticias AM que el pueblo venezolano ha estado viviendo en los últimos 15 años una crisis política, primero con Hugo Chávez y ahora con el presidente “ilegitimo” Nicolás Maduro.
El diputado venezolano acusó a Maduro y a su gobierno de secuestrar los poderes en Venezuela, además señaló que el presidente del Parlamento venezolano, Diosdado Cabello, adoptó una conducta desastrosa incumpliendo con la Constitución y las leyes de la República Bolivariana.
Blanco se refirió de esa forma a la trifulca entre diputados en la sesión ordinaria de la Asamblea venezolana, en donde los diputados de la oposición acusan a los oficialistas de golpearlos salvajemente para impedir que haga uso de su derecho a la palabra.
Por su parte, Homero Ruíz, reiteró que más temprano que tarde se impondrá la verdad y la realidad que se vivió en Venezuela el pasado 14 de abril y el proceso electoral, el cual han calificado como viciado y amañado.
Ruíz agregó que están esperando el pronunciamiento formal del Tribunal Supremo de Justicia, en base al cual se podría establecer la paz en Venezuela.
Por último, señaló que ha quedado en evidencia como el actual gobierno venezolano atropella los Órganos democráticos, razón por la cual buscan legitimarse a nivel nacional e internacional.
http://tvn-2.com/movil/noticias_detalle.asp?id=110060
Blanco señaló en Noticias AM que el pueblo venezolano ha estado viviendo en los últimos 15 años una crisis política, primero con Hugo Chávez y ahora con el presidente “ilegitimo” Nicolás Maduro.
El diputado venezolano acusó a Maduro y a su gobierno de secuestrar los poderes en Venezuela, además señaló que el presidente del Parlamento venezolano, Diosdado Cabello, adoptó una conducta desastrosa incumpliendo con la Constitución y las leyes de la República Bolivariana.
Blanco se refirió de esa forma a la trifulca entre diputados en la sesión ordinaria de la Asamblea venezolana, en donde los diputados de la oposición acusan a los oficialistas de golpearlos salvajemente para impedir que haga uso de su derecho a la palabra.
Por su parte, Homero Ruíz, reiteró que más temprano que tarde se impondrá la verdad y la realidad que se vivió en Venezuela el pasado 14 de abril y el proceso electoral, el cual han calificado como viciado y amañado.
Ruíz agregó que están esperando el pronunciamiento formal del Tribunal Supremo de Justicia, en base al cual se podría establecer la paz en Venezuela.
Por último, señaló que ha quedado en evidencia como el actual gobierno venezolano atropella los Órganos democráticos, razón por la cual buscan legitimarse a nivel nacional e internacional.
http://tvn-2.com/movil/noticias_detalle.asp?id=110060
Etiquetas:
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
homero ruiz,
mud,
panamá
“Existe desconexión del gobierno con el pueblo de Venezuela”
El diputado Homero Ruiz, representante del partido socialcristiano
Copei, quien estuvo con la comisión parlamentaria nacional que viajó a
Panamá, dijo que: “en Venezuela se ha producido una desconexión total
entre el gobierno nacional y la gente”.
—El actual gobierno nació con una legitimidad muy frágil, lo que con el pasar de los días se ha venido convirtiendo en una profunda crisis social, Venezuela está convertida hoy en día en un hervidero, como consecuencia de las pésimas políticas que implementa el gobierno nacional, la gente no ve soluciones tangibles a problemáticas tan sensibles como la inseguridad personal, la inflación y el desabastecimiento, problemas que si no se corrigen podrían generar un estallido social con consecuencias negativas para el país-, dijo el diputado.
La comisión de la MUD, que desarrolló reuniones con los diversos factores políticos que hacen vida en el país centroamericano, tenía como objetivo fundamental, “el alertar sobre la grave crisis, tanto institucional como social, que en la actualidad atraviesa Venezuela”.
Dinorah Figuera, representante de Primero Justicia ante la Asamblea Nacional, manifestó que han encontrado en Panamá un pueblo solidario y atento a lo que acontece en Venezuela.
—Hemos venido como representantes de la Unidad Democrática, con la finalidad de desarrollar una intensa agenda de reuniones con los principales partidos políticos panameños, encontrando la total solidaridad para con el pueblo venezolano por parte de los grupos parlamentarios de los partidos Panameñista, Molirena y Popular-, señaló.
Por su parte, el parlamentario César Rincones, representante de Acción Democrática, afirmó que: “como demócratas que somos, hemos agotado la vía institucional con el tema de la impugnación a las elecciones presidenciales del 14 de abril, a pesar de saber que todos los poderes e instituciones del país se encuentran secuestrados por el Psuv, seguiremos trabajando con la firme convicción de que más temprano que tarde en Venezuela se impondrá la verdad”.
El diputado Richard Blanco, representante del partido Alianza Bravo Pueblo, se manifestó en solidaridad a los presos y perseguidos políticos, “actualmente en Venezuela existen más de 30 presos políticos, ciudadanos inocentes que el único delito que han cometido es levantar su voz de protesta contra el actual gobierno”.
Explicó que en Venezuela existe una violación sistemática de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional, “no dejaremos de luchar hasta que no exista ni un solo preso o perseguido en Venezuela por el solo hecho de pensar distinto”. (am)
http://www.lanacion.com.ve/infogeneral/existe-desconexion-del-gobierno-con-el-pueblo-de-venezuela/
—El actual gobierno nació con una legitimidad muy frágil, lo que con el pasar de los días se ha venido convirtiendo en una profunda crisis social, Venezuela está convertida hoy en día en un hervidero, como consecuencia de las pésimas políticas que implementa el gobierno nacional, la gente no ve soluciones tangibles a problemáticas tan sensibles como la inseguridad personal, la inflación y el desabastecimiento, problemas que si no se corrigen podrían generar un estallido social con consecuencias negativas para el país-, dijo el diputado.
La comisión de la MUD, que desarrolló reuniones con los diversos factores políticos que hacen vida en el país centroamericano, tenía como objetivo fundamental, “el alertar sobre la grave crisis, tanto institucional como social, que en la actualidad atraviesa Venezuela”.
Dinorah Figuera, representante de Primero Justicia ante la Asamblea Nacional, manifestó que han encontrado en Panamá un pueblo solidario y atento a lo que acontece en Venezuela.
—Hemos venido como representantes de la Unidad Democrática, con la finalidad de desarrollar una intensa agenda de reuniones con los principales partidos políticos panameños, encontrando la total solidaridad para con el pueblo venezolano por parte de los grupos parlamentarios de los partidos Panameñista, Molirena y Popular-, señaló.
Por su parte, el parlamentario César Rincones, representante de Acción Democrática, afirmó que: “como demócratas que somos, hemos agotado la vía institucional con el tema de la impugnación a las elecciones presidenciales del 14 de abril, a pesar de saber que todos los poderes e instituciones del país se encuentran secuestrados por el Psuv, seguiremos trabajando con la firme convicción de que más temprano que tarde en Venezuela se impondrá la verdad”.
El diputado Richard Blanco, representante del partido Alianza Bravo Pueblo, se manifestó en solidaridad a los presos y perseguidos políticos, “actualmente en Venezuela existen más de 30 presos políticos, ciudadanos inocentes que el único delito que han cometido es levantar su voz de protesta contra el actual gobierno”.
Explicó que en Venezuela existe una violación sistemática de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional, “no dejaremos de luchar hasta que no exista ni un solo preso o perseguido en Venezuela por el solo hecho de pensar distinto”. (am)
http://www.lanacion.com.ve/infogeneral/existe-desconexion-del-gobierno-con-el-pueblo-de-venezuela/
Etiquetas:
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
homero ruiz,
mud,
panamá
MUD en Panamá: "Solo participando activamente saldremos de la crisis y le daremos un cambio al país" (FOTOS)
Una comisión de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) desarrolló importantes reuniones con los diversos factores políticos que hacen vida en el país centroamericano con el objetivo fundamental, de alertar sobre la grave crisis tanto institucional como social que en la actualidad atraviesa Venezuela.
Dinorah
Figuera representante Primero Justicia ante la Asamblea Nacional,
manifestó que han encontrado en Panamá un pueblo solidario y atento a lo
que acontece en Venezuela "Hemos venido como representantes de la
Unidad Democrática, con la finalidad de desarrollar una intensa agenda
de reuniones con los principales partidos políticos panameños,
encontrando la total solidaridad para con el pueblo venezolano por parte
de los grupos parlamentarios de los partidos Panameñista, Molirena y
Popular”.
Por su parte el
parlamentario César Rincones representante de Acción Democrática afirmó,
"como demócratas que somos hemos agotado la vía institucional con el
tema de la impugnación a las elecciones presidenciales del 14 de Abril, a
pesar de saber que todos los poderes e instituciones del país se
encuentran secuestrados por el PSUV, seguiremos trabajando con la firme
convicción de que más temprano que tarde en Venezuela se impondrá la
verdad".
El diputado Richard Blanco
representante del partido Alianza Bravo Pueblo se manifestó en
solidaridad a los presos y perseguidos políticos "actualmente en
Venezuela existen más de 30 presos políticos, ciudadanos inocentes que
el único delito que han cometido es levantar su voz de protesta contra
el actual gobierno." Explicó que en Venezuela existe una violación
sistemática de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución
Nacional, "no dejaremos de luchar hasta que no exista ni un solo preso o
perseguido en Venezuela por el solo hecho de pensar distinto".
Finalizó
Homero Ruiz, representante del partido socialcristiano COPEI afirmando
que en Venezuela se ha producido una desconexión total entre el gobierno
nacional y la gente, “el actual gobierno nació con una legitimidad muy
frágil, lo que con el pasar de los días se ha venido convirtiendo en una
profunda crisis social, Venezuela está convertida hoy en día en un
hervidero como consecuencia de las pésimas políticas que implementa el
gobierno nacional, la gente no ve soluciones tangibles a problemáticas
tan sensibles como la inseguridad personal, la inflación y el
desabastecimiento, problemas que si no se corrigen podrían generar un
estallido social con consecuencias negativas para el país."

Etiquetas:
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
homero ruiz,
mud,
panamá
"El régimen de Chávez acabó con el aparato productivo del país" Diputados venezolanos

Los Diputados Venezolanos Richard Blanco y Homero Ruíz conversaron con el noticiero Panamá Hoy sobre la situación de su país. La entrevista completa en la siguiente nota.
"En este momento se está generando una acción espontanea, es un gobierno sin norte" expresaron los diputados Richar Blanco y Homero Ruíz en el noticiero Panamá Hoy.
Los diputados agregaron que "Primero secuestraron los poderes del estado, despues persiguieron" respecto a la situación que se vive en su país.
Ruiz y Blanco finalizarón su intervención remarcando: "El problema de Venezuela lo vamos a resolver nosotros, pero queremos pedirles que nos apoyen.
http://www.radiopanama.com.pa/noticias/actualidad/el-regimen-de-chavez-acabo-con-el-aparato-productivo-del-pais-diputados-venezolanos/20130606/nota/1911434.aspx
Etiquetas:
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
homero ruiz,
mud,
panamá
Opositores venezolanos buscan apoyo en Panamá

María Cristina Ramírez
maria.ramirez@prensa.com
Cuatro diputados opositores al gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegaron a Panamá como parte de una gira internacional cuyo fin es “informar” acerca de la situación por la que atraviesa ese país suramericano.
Se trata de Homero Ruiz, Dinorah Figuera, Richard Blanco y César Rincones, que ayer se reunieron con dirigentes del Partido Panameñista y del Partido Popular, y con el ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez.
ATROPELLOS
“En Venezuela tenemos un Presidente que la mayoría considera ilegítimo” explicó el diputado Richard Blanco, quien añadió que desde su trinchera de parlamentario venezolano ha sido víctima de “atropellos” por parte de sus colegas oficialistas, instigados por el presidente de dicho órgano estatal, Diosdado Cabello.
Por su parte, la diputada Dinorah Figuera, que fue una de las víctimas del ataque perpetrado contra parlamentarios de oposición a finales de abril pasado, habló sobre el declive que ha sufrido la llamada “revolución socialista del siglo XXI”.
“Nicolás Maduro no es Chávez”, expresó Figuera, y resaltó que el actual mandatario venezolano no cuenta con la simpatía que tenía el difunto jefe de Estado. Aseguró que esto, y las fallidas políticas económicas que no han logrado hacer frente a una de las inflaciones más altas de Latinoamérica, han producido una baja en el apoyo al nuevo gobierno.
“Podemos decir que nos encontramos frente a las puertas del final del socialismo de siglo XXI”, sostuvo Figuera.
Homero Ruiz hizo hincapié en los hechos que impulsaron el triunfo de Maduro.
“Hubo un exceso de utilización de los poderes públicos para perseguir a los opositores políticos del régimen”, resaltó Ruiz, quien añadió que muchos factores permitieron que el gobierno tuviera una “ventaja” desmedida frente a sus adversarios.
LOS MEDIOS
César Rincones, por su parte, agregó que una de las causas que ha permitido al gobierno chavista permanecer 15 años en el poder, es el uso masivo de medios de comunicación, lo cual, dijo, se consolidó con la clausura de Radio Caracas Televisión (RCTV) y con la venta de los canales televisivos Globovisión y Cadena Capriles.
“La aplicación de leyes mordaza en la Asamblea ha hecho que los medios se autorregulen y que los ciudadanos tengan que recurrir a las redes sociales y a internet para informarse”, manifestó. Los diputados, que también se reunieron con miembros de la comunidad venezolana en Panamá, abandonarán el país hoy al mediodía.
Tras la muerte de Hugo Chávez Frías, en marzo pasado, un vacío de poder se instaló en el país petrolero. De ahí que el pasado 14 de abril se efectuaron nuevas elecciones. Con 234 mil votos de diferencia, el candidato del oficialismo Nicolás Maduro se proclamó ganador de la contienda sobre Henrique Capriles, el candidato de la oposición, en un país con casi 19 millones de electores.
http://m.prensa.com/impreso/panorama/opositores-venezolanos-buscan-apoyo-panama/183025
Etiquetas:
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
homero ruiz,
mud,
panamá
Homero Ruiz: Participando activamente saldremos de la crisis y le daremos un cambio al país

Una comisión de la MUD desarrolló importantes
reuniones con los diversos factores políticos que hacen vida en el país
centroamericano con el objetivo fundamental, de alertar sobre la grave
crisis tanto institucional como social que en la actualidad atraviesa
Venezuela.
Dinorah Figuera representante Primero
Justicia ante la Asamblea Nacional, manifestó que han encontrado en
Panamá un pueblo solidario y atento a lo que acontece en Venezuela
"Hemos venido como representantes de la Unidad Democrática, con la
finalidad de desarrollar una intensa agenda de reuniones con los
principales partidos políticos panameños, encontrando la total
solidaridad para con el pueblo venezolano por parte de los grupos
parlamentarios de los partidos Panameñista, Molirena y Popular”.
Por su parte el parlamentario César
Rincones representante de Acción Democrática afirmó, "como demócratas
que somos hemos agotado la vía institucional con el tema de la
impugnación a las elecciones presidenciales del 14 de Abril, a pesar de
saber que todos los poderes e instituciones del país se encuentran
secuestrados por el PSUV, seguiremos trabajando con la firme convicción
de que más temprano que tarde en Venezuela se impondrá la verdad".
El diputado Richard Blanco
representante del partido Alianza Bravo Pueblo se manifestó en
solidaridad a los presos y perseguidos políticos "actualmente en
Venezuela existen más de 30 presos políticos, ciudadanos inocentes que
el único delito que han cometido es levantar su voz de protesta contra
el actual gobierno." Explicó que en Venezuela existe una violación
sistemática de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución
Nacional, "no dejaremos de luchar hasta que no exista ni un solo preso o
perseguido en Venezuela por el solo hecho de pensar distinto".
Finalizó Homero Ruiz, representante
del partido socialcristiano COPEI afirmando que en Venezuela se ha
producido una desconexión total entre el gobierno nacional y la gente,
“el actual gobierno nació con una legitimidad muy frágil, lo que con el
pasar de los días se ha venido convirtiendo en una profunda crisis
social, Venezuela está convertida hoy en día en un hervidero como
consecuencia de las pésimas políticas que implementa el gobierno
nacional, la gente no ve soluciones tangibles a problemáticas tan
sensibles como la inseguridad personal, la inflación y el
desabastecimiento, problemas que si no se corrigen podrían generar un
estallido social con consecuencias negativas para el país."
Etiquetas:
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
homero ruiz,
mud,
panamá
Ruiz: venezolanos no encuentran solución a problemáticas del país

Como una crisis social, plantean representantes del sector oposición la situación que enfrenta el país asegurando que, de no mejorar las condiciones de vida, puede ocasionarse un estallido social que tenga pésimas consecuencias para la nación
Homero Ruiz, diputado de la Asamblea Nacional por el Táchira, en compañía de otros miembros de la Asamblea Nacional por la unidad, realizan una visita a Panamá en donde Ruiz aseguró que en el país ya no existe unión entre el gobierno y el pueblo, convirtiendo la vida de los venezolanos en una total crisis social en donde prolifera la escasez y el desabastecimiento.
"El actual gobierno nació con una legitimidad muy frágil, lo que con el pasar de los días se ha venido convirtiendo en una profunda crisis social. Venezuela está convertida hoy en día en un hervidero como consecuencia de las pésimas políticas que implementa el gobierno nacional", afirmó el representante del partido socialcristiano Copei.
Señaló además que los venezolanos no han encontrado soluciones reales a los problemas tan graves que les acontecen, tal como la inseguridad, la inflación y el desabastecimiento, "problemas que si no se corrigen podrían generar un estallido social con consecuencias negativas para el país".
Declaraciones que ofreció en una reunión con la comisión de la Mesa de la Unidad Democrática, en el marco de su visita a Panamá en donde, con otros legisladores, alertó sobre "la grave crisis tanto institucional como social que en la actualidad atraviesa Venezuela", según informó mediante boletín de prensa.
Por su parte, Dinorah Figuera, representante de Primero Justicia ante la Asamblea Nacional, manifestó que "hemos venido como representantes de la Unidad Democrática, con la finalidad de desarrollar una intensa agenda de reuniones con los principales partidos políticos panameños, encontrando la total solidaridad para con el pueblo venezolano por parte de los grupos parlamentarios de los partidos Panameñista, Molirena y Popular".
Impugnación
Durante la reunión también hicieron referencia a las impugnaciones solicitadas para los pasados comicios presidenciales, por lo que César Rincones, representante de Acción Democrática en el Parlamento nacional, afirmó "como demócratas que somos hemos agotado la vía institucional con el tema de la impugnación a las elecciones presidenciales del 14 de abril. A pesar de saber que todos los poderes e instituciones del país se encuentran secuestrados por el Psuv, seguiremos trabajando con la firme convicción de que, más temprano que tarde, en Venezuela se impondrá la verdad".
http://diariodelosandes.com/content/view/224620/106231/
Etiquetas:
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
homero ruiz,
mud,
panamá
Diputados de la Unidad Democrática visitaron al Partido Popular de Panamá

En horas del mediodía del jueves 6
junio, los diputados de la Unidad Democrática venezolana, Dinorah
Figuera, Richard Blanco, Homero Ruiz y César Rincones continuaron su
gira internacional en Panamá con una reunión en el Partido Popular.
Los parlamentarios intercambiaron
experiencias con los políticos panameños quienes abrieron las puertas de
su partido y les permitieron expresarse. Los miembros de la prensa
nacional también estuvieron presentes.
Ruiz dio a conocer todas las trabas que
han tenido que sortear los diputados de la Unidad para ejercer su labor
en el hemiciclo venezolano. "Se nos ha cercenado el derecho de palabra y
se ha condicionado, inclusive por parte del presidente de la Asamblea
Nacional, nuestra participación dentro de las sesiones ordinarias. Se
nos ha limitado el tema salarial, se nos ha bloqueado el salario más de
un mes como consecuencias de caprichos personales del presidente de la
AN; se nos ha limitado, inclusive, el uso del pasaporte diplomático como
representes del pueblo que somos. Es decir, una serie de atropellos que
se han venido cometiendo desde la asamblea nacional con nosotros, que
somos los representantes del 52% de los venezolanos que nos eligieron el
27 de septiembre del año 2010" denunció el diputado.
Asimismo explicó que el motivo principal
de estas visitas es dar a conocer la situación del Venezuela y fomentar
el espíritu de solidaridad entre los países. "Estamos buscando que en
Panamá se constituya un grupo de amigos de Venezuela; gente que esté
pendiente de todo lo que está sucediendo en el país para que esté
monitoreando el tema venezolano, para que esté alertando al pueblo
panameño de la grave crisis que vive Venezuela y que tengamos una serie
de aliados en la región latinoamericana que se solidaricen con el tema
venezolano", explicó.
De hecho, se han desarrollando reuniones
en diferentes países del continente Americano y en Europa. Los estados
latinoamericanos están siendo visitados por miembros de la Mesa de la
Unidad Democrática; quienes han sido recibidos por colegas
parlamentarios, partidos políticos y representaciones del gobierno de
las naciones.
http://www.elvenezolano.com.pa/index.php?option=com_k2&view=item&id=3626:diputados-de-la-unidad-democr%C3%A1tica-visitaron-al-partido-popular-de-panam%C3%A1&Itemid=108
Etiquetas:
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
homero ruiz,
mud,
panamá
lunes, 3 de junio de 2013
Dip. Homero Ruíz: “Malcriadeces de Maduro atentan contra el Táchira”

Para el representante del Táchira ante la Asamblea Nacional y Secretario General de COPEI Homero Ruiz, los recientes ataques propinados por el Presidente Nicolás Maduro contra Colombia ponen en riesgo las ya mermadas relaciones comerciales binacionales, “la reciente visita del máximo líder de la Unidad Democrática puso a temblar tanto a Maduro como a todos los voceros de su gobierno, se les olvidó que Colombia es un país libre, soberano y democrático, existe un inmenso temor a que el mundo conozca la verdad de la crisis económica y social por la que Venezuela está atravesando como consecuencia de la dudosa legitimidad de origen con la que el actual gobierno se instauró, luego de las elecciones del 14.”
A juicio del parlamentario socialcristiano el gobierno podría estar cocinando una nueva ruptura comercial con Colombia, lo que traería consecuencias nefastas para la frontera tachirense.
“El gobierno nacional, en medio de su torpeza manifiesta podría estar cocinando un nuevo bloqueo económico con el hermano país. Ya nosotros hemos vivido esta situación en el pasado reciente y lo único que nos dejó fue la pérdida de más de 60 mil puestos de trabajo, en la actualidad, cuando Venezuela se ha convertido en un país que vive de la importación de más del 70% de los productos que consume no podemos darnos el lujo de dejar de recibir los rubros que nos llegan desde Colombia, que es nuestro más cercano y seguro proveedor de productos.”
Concluyó afirmando con preocupación que las principales consecuencias de un nuevo bloqueo en el comercio binacional serían padecidas de forma directa por la ciudadanía ya que los niveles de desabastecimiento se incrementarían. “Si aquí vuelve a imponerse la malcriadez personal sobre las verdaderas necesidades del país podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que el ya existente problema del desabastecimiento aumentaría hasta llegar a niveles más alarmantes y el principal perjudicado terminaría siendo el pueblo venezolano que vería aún más limitadas las posibilidades de acceder a los productos.”
http://www.diariolavoz.net/2013/06/01/dip-homero-ruiz-malcriadeces-de-maduro-atentan-contra-el-tachira/
Etiquetas:
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
frontera,
homero ruiz
Homero Ruiz: Malcriadez de Maduro atenta contra el Táchira

Para el representante del Táchira ante la
Asamblea Nacional y Secretario General de COPEI Homero Ruiz, los
recientes ataques propinados por el presidente Nicolás Maduro contra
Colombia ponen en riesgo las ya mermadas relaciones comerciales
binacionales.
“La reciente visita del máximo líder
de la Unidad Democrática puso a temblar tanto a Maduro como a todos los
voceros de su gobierno, se les olvidó que Colombia es un país libre,
soberano y democrático, existe un inmenso temor a que el mundo conozca
la verdad de la crisis económica y social por la que Venezuela está
atravesando como consecuencia de la dudosa legitimidad de origen con la
que el actual gobierno se instauró, luego de las elecciones del 14.”
Zarpazo a la economía fronteriza
A juicio del parlamentario
socialcristiano el gobierno podría estar cocinando una nueva ruptura
comercial con Colombia, lo que traería consecuencias nefastas para la
frontera tachirense, “El gobierno nacional, en medio de su torpeza
manifiesta podría estar cocinando un nuevo bloqueo económico con el
hermano país. Ya nosotros hemos vivido esta situación en el pasado
reciente y lo único que nos dejó fue la pérdida de más de 60 mil puestos
de trabajo, en la actualidad, cuando Venezuela se ha convertido en un
país que vive de la importación de más del 70% de los productos que
consume no podemos darnos el lujo de dejar de recibir los rubros que
nos llegan desde Colombia, que es nuestro más cercano y seguro
proveedor de productos.”
Escasez y desabastecimiento
Concluyó Ruiz afirmando con
preocupación que las principales consecuencias de un nuevo bloqueo en el
comercio binacional serían padecidas de forma directa por la ciudadanía
ya que los niveles de desabastecimiento se incrementarían, “Si aquí
vuelve a imponerse la malcriadez personal sobre las verdaderas
necesidades del país podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que el ya
existente problema del desabastecimiento aumentaría hasta llegar a
niveles más alarmantes y el principal perjudicado terminaría siendo el
pueblo venezolano que vería aún más limitadas las posibilidades de
acceder a los productos.”
Etiquetas:
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
frontera,
homero ruiz
Homero Ruiz: Malcriadeces de Maduro atentan contra el Táchira

Para el representante del Táchira ante la Asamblea Nacional y Secretario General de COPEI Homero Ruiz, los recientes ataques propinados por el Presidente Nicolás Maduro contra Colombia ponen en riesgo las ya mermadas relaciones comerciales binacionales, “La reciente visita del máximo líder de la Unidad Democrática puso a temblar tanto a Maduro como a todos los voceros de su gobierno, se les olvidó que Colombia es un país libre, soberano y democrático, existe un inmenso temor a que el mundo conozca la verdad de la crisis económica y social por la que Venezuela está atravesando como consecuencia de la dudosa legitimidad de origen con la que el actual gobierno se instauró, luego de las elecciones del 14.”
Zarpazo a la economía fronteriza
A juicio del parlamentario socialcristiano el gobierno podría estar cocinando una nueva ruptura comercial con Colombia, lo que traería consecuencias nefastas para la frontera tachirense, “El gobierno nacional, en medio de su torpeza manifiesta podría estar cocinando un nuevo bloqueo económico con el hermano país. Ya nosotros hemos vivido esta situación en el pasado reciente y lo único que nos dejó fue la pérdida de más de 60 mil puestos de trabajo, en la actualidad, cuando Venezuela se ha convertido en un país que vive de la importación de más del 70% de los productos que consume no podemos darnos el lujo de dejar de recibir los rubros que nos llegan desde Colombia, que es nuestro más cercano y seguro proveedor de productos.”
Escasez y desabastecimiento
Concluyó Ruiz afirmando con preocupación que las principales consecuencias de un nuevo bloqueo en el comercio binacional serían padecidas de forma directa por la ciudadanía ya que los niveles de desabastecimiento se incrementarían, “Si aquí vuelve a imponerse la malcriadez personal sobre las verdaderas necesidades del país podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que el ya existente problema del desabastecimiento aumentaría hasta llegar a niveles más alarmantes y el principal perjudicado terminaría siendo el pueblo venezolano que vería aún más limitadas las posibilidades de acceder a los productos.” Prensa Homero Ruiz
http://www.lapatilla.com/site/2013/06/01/homero-ruiz-malcriadeces-de-maduro-atentan-contra-el-tachira/
Etiquetas:
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
frontera,
homero ruiz
Homero Ruiz: Las malcriadeces de Maduro atentan contra el Táchira

Para el representante del Táchira ante la Asamblea Nacional y secretario general de Copei Homero Ruiz, los recientes ataques propinados por el presidente Nicolás Maduro contra Colombia ponen en riesgo las ya mermadas relaciones comerciales binacionales, “La reciente visita del máximo líder de la Unidad Democrática puso a temblar tanto a Maduro como a todos los voceros de su gobierno, se les olvidó que Colombia es un país libre, soberano y democrático, existe un inmenso temor a que el mundo conozca la verdad de la crisis económica y social por la que Venezuela está atravesando como consecuencia de la dudosa legitimidad de origen con la que el actual gobierno se instauró, luego de las elecciones del 14.”
A juicio del parlamentario el gobierno podría estar cocinando una nueva ruptura comercial con Colombia, lo que traería consecuencias nefastas para la frontera tachirense, “El gobierno nacional, en medio de su torpeza manifiesta podría estar cocinando un nuevo bloqueo económico con el hermano país. Ya nosotros hemos vivido esta situación en el pasado reciente y lo único que nos dejó fue la pérdida de más de 60 mil puestos de trabajo, en la actualidad, cuando Venezuela se ha convertido en un país que vive de la importación de más del 70% de los productos que consume no podemos darnos el lujo de dejar de recibir los rubros que nos llegan desde Colombia, que es nuestro más cercano y seguro proveedor de productos.”
Concluyó Ruiz afirmando con preocupación que las principales consecuencias de un nuevo bloqueo en el comercio binacional serían padecidas de forma directa por la ciudadanía ya que los niveles de desabastecimiento se incrementarían, “Si aquí vuelve a imponerse la malcriadez personal sobre las verdaderas necesidades del país podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que él ya existente problema del desabastecimiento aumentaría hasta llegar a niveles más alarmantes y el principal perjudicado terminaría siendo el pueblo venezolano que vería aún más limitadas las posibilidades de acceder a los productos.”
http://www.sunoticiero.com/index.php/titulares-not/11818-homero-ruiz-la-malcriadeces-de-maduro-atentan-contra-el-tachira
Etiquetas:
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
frontera,
homero ruiz
Homero Ruiz: Malcriadeces de Maduro atentan contra el Táchira

Para el representante del Táchira ante la Asamblea Nacional y Secretario General de COPEI Homero Ruiz, los recientes ataques propinados por el Presidente Nicolás Maduro contra Colombia ponen en riesgo las ya mermadas relaciones comerciales binacionales, “La reciente visita del máximo líder de la Unidad Democrática puso a temblar tanto a Maduro como a todos los voceros de su gobierno, se les olvidó que Colombia es un país libre, soberano y democrático, existe un inmenso temor a que el mundo conozca la verdad de la crisis económica y social por la que Venezuela está atravesando como consecuencia de la dudosa legitimidad de origen con la que el actual gobierno se instauró, luego de las elecciones del 14.”
Zarpazo a la economía fronteriza
A juicio del parlamentario socialcristiano el gobierno podría estar cocinando una nueva ruptura comercial con Colombia, lo que traería consecuencias nefastas para la frontera tachirense, “El gobierno nacional, en medio de su torpeza manifiesta podría estar cocinando un nuevo bloqueo económico con el hermano país. Ya nosotros hemos vivido esta situación en el pasado reciente y lo único que nos dejó fue la pérdida de más de 60 mil puestos de trabajo, en la actualidad, cuando Venezuela se ha convertido en un país que vive de la importación de más del 70% de los productos que consume no podemos darnos el lujo de dejar de recibir los rubros que nos llegan desde Colombia, que es nuestro más cercano y seguro proveedor de productos.”
Escasez y desabastecimiento
Concluyó Ruiz afirmando con preocupación que las principales consecuencias de un nuevo bloqueo en el comercio binacional serían padecidas de forma directa por la ciudadanía ya que los niveles de desabastecimiento se incrementarían, “Si aquí vuelve a imponerse la malcriadez personal sobre las verdaderas necesidades del país podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que el ya existente problema del desabastecimiento aumentaría hasta llegar a niveles más alarmantes y el principal perjudicado terminaría siendo el pueblo venezolano que vería aún más limitadas las posibilidades de acceder a los productos.”
http://el-informe.com/01/06/2013/politica/homero-ruiz-malcriadeces-de-maduro-atentan-contra-el-tachira/
Etiquetas:
copei,
copei tachira,
diputado,
diputado nacional,
frontera,
homero ruiz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)